Cancelan arribo del crucero MSC Meraviglia a Cozumel

Recientes

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

Compartir

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo canceló la solicitud de desembarque en Cozumel al crucero turístico MCS Meraviglia, que había pedido arribar luego de que le fuera negada la opción en otros dos puertos del Caribe ante la sospecha de que un tripulante está contagiado de coronavirus Covid-19.

La embarcación de la firma ítalo-suiza MSC fue rechazada por autoridades de Jamaica e Islas Caimán. Por lo que la empresa dijo sentirse «decepcionada» por la decisión y agregó que ningún pasajero en el crucero Meraviglia tiene síntomas del nuevo coronavirus, un brote surgido en China y que ha dejado miles de infectados alrededor del mundo.

También te puede interesar:  Osiel Cárdenas Guillén se declara inocente ante la justicia mexicana

El coronavirus, que se cree se originó en un mercado de venta de fauna silvestre en la ciudad china de Wuhan a fines del año pasado, ha infectado a unas 80,000 personas y acabado con la vida de más de 2,700, la gran mayoría en China. Hasta el momento, México no ha reportado casos.

Comentarios