Beatriz Gutiérrez Müller responde a críticas sobre la Cartilla Moral

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a la Iglesia Católica que si bien la Cartilla Moral no resolverá los problemas éticos que vive el país, no se deben escatimar los anhelos de vivir en una realidad más “amorosa”.

Además, criticó la lógica del editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe.

No, definitivamente, no. No es publicando ‘La cartilla moral’ de Alfonso Reyes como se solucionarán los problemas éticos que aquejan a una parte de la sociedad mexicana. Es más: ni leyendo tal libro, que hace más de 50 años que se editó por primera vez, como señalan en este editorial”, publicó la escritora en su cuenta de Facebook.

También te puede interesar:  Dentista y anestesiólogo huyen, tras muerte de menor

Gutiérrez Müller lamentó que la Arquidiócesis de México critique la temporalidad del texto de Alfonso Reyes.

Tienen ustedes razón: un textito de un regiomontano católico (por cierto, muy católico) no cambiará la podredumbre espiritual. Sin embargo, en la lógica de su editorial en ‘Desde la fe’, entonces tampoco el Evangelio de Lucas debería reeditarse ni leerse porque tiene una antigüedad levemente mayor que el libro de Reyes“, señaló.

También te puede interesar:  Polémico cuadro es un "homenaje a Zapata": AMLO

Cada autor aporta valores de su tiempo, por lo que “nunca debe escatimarse el anhelo de vivir en una sociedad mejor y más amorosa, sea vía una cartilla, epístola o manifiesto publicado o no por el gobierno”, añadió.

La esposa del presidente de México invitó a los miembros de la iglesia a leer a Reyes, Lucas, Víctor Hugo y Lope de Vega y concluyó que “a un lector crítico, seguramente, ya no le darán gato por liebre”.

Comentarios