Beatriz Gutiérrez Müller responde a críticas sobre la Cartilla Moral

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a la Iglesia Católica que si bien la Cartilla Moral no resolverá los problemas éticos que vive el país, no se deben escatimar los anhelos de vivir en una realidad más “amorosa”.

Además, criticó la lógica del editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe.

No, definitivamente, no. No es publicando ‘La cartilla moral’ de Alfonso Reyes como se solucionarán los problemas éticos que aquejan a una parte de la sociedad mexicana. Es más: ni leyendo tal libro, que hace más de 50 años que se editó por primera vez, como señalan en este editorial”, publicó la escritora en su cuenta de Facebook.

También te puede interesar:  Beatriz Gutiérrez se disculpó tras cometer error en un Tweet

Gutiérrez Müller lamentó que la Arquidiócesis de México critique la temporalidad del texto de Alfonso Reyes.

Tienen ustedes razón: un textito de un regiomontano católico (por cierto, muy católico) no cambiará la podredumbre espiritual. Sin embargo, en la lógica de su editorial en ‘Desde la fe’, entonces tampoco el Evangelio de Lucas debería reeditarse ni leerse porque tiene una antigüedad levemente mayor que el libro de Reyes“, señaló.

También te puede interesar:  ¿Qué respuestas obtienen Irma Eréndira Sandoval y Beatriz Gutiérrez Müller?

Cada autor aporta valores de su tiempo, por lo que “nunca debe escatimarse el anhelo de vivir en una sociedad mejor y más amorosa, sea vía una cartilla, epístola o manifiesto publicado o no por el gobierno”, añadió.

La esposa del presidente de México invitó a los miembros de la iglesia a leer a Reyes, Lucas, Víctor Hugo y Lope de Vega y concluyó que “a un lector crítico, seguramente, ya no le darán gato por liebre”.

Comentarios