Beatriz Gutiérrez Müller responde a críticas sobre la Cartilla Moral

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió a la Iglesia Católica que si bien la Cartilla Moral no resolverá los problemas éticos que vive el país, no se deben escatimar los anhelos de vivir en una realidad más “amorosa”.

Además, criticó la lógica del editorial publicado en el semanario religioso Desde la Fe.

No, definitivamente, no. No es publicando ‘La cartilla moral’ de Alfonso Reyes como se solucionarán los problemas éticos que aquejan a una parte de la sociedad mexicana. Es más: ni leyendo tal libro, que hace más de 50 años que se editó por primera vez, como señalan en este editorial”, publicó la escritora en su cuenta de Facebook.

También te puede interesar:  10 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

Gutiérrez Müller lamentó que la Arquidiócesis de México critique la temporalidad del texto de Alfonso Reyes.

Tienen ustedes razón: un textito de un regiomontano católico (por cierto, muy católico) no cambiará la podredumbre espiritual. Sin embargo, en la lógica de su editorial en ‘Desde la fe’, entonces tampoco el Evangelio de Lucas debería reeditarse ni leerse porque tiene una antigüedad levemente mayor que el libro de Reyes“, señaló.

También te puede interesar:  AMLO insulta a Marko Cortés ante misiva enviada a la OEA

Cada autor aporta valores de su tiempo, por lo que “nunca debe escatimarse el anhelo de vivir en una sociedad mejor y más amorosa, sea vía una cartilla, epístola o manifiesto publicado o no por el gobierno”, añadió.

La esposa del presidente de México invitó a los miembros de la iglesia a leer a Reyes, Lucas, Víctor Hugo y Lope de Vega y concluyó que “a un lector crítico, seguramente, ya no le darán gato por liebre”.

Comentarios