Bajan comisiones de las Afores y tendrás más ‘lana’ para tu pensión: Secretario de Hacienda

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, anunció este miércoles una resolución de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la cual establece la disminución de las comisiones que cobran las Afores por el manejo de los fondos de pensiones de ahorro.

«Esto implica que en la presente administración se van a lograr cerca de 100 mil millones de pesos que van a pasar de las comisiones de las manejadoras de fondos a las cuentas de los trabajadores», indicó.

También te puede interesar:  Hacienda destina 25,000 mdp a estados para coronavirus

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Herrera explicó que la resolución de la junta de gobierno de la Consar fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de agosto; el documento indica que las comisiones en México disminuirán paulatinamente para acercarse a estándares internacionales.

También te puede interesar:  Meade logró sumar a Ríos Piter: "todos están invitados"

El titular de la dependencia federal explicó que con esto se logra que, si un trabajador comienza su vida laboral hoy, con la disminución anunciada de logrará que cuando esta persona se retire tenga 10% más de pensión.

Destacó que actualmente las Afores manejan el 15.6% del Producto Interno Bruto (PIB), y a través de las inversiones de afores se fondean proyectos de infraestructura.

Con información de Nación321

Comentarios