IPN logra eliminar el virus del papiloma humano al 100%

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que han logrado erradicar al 100% el Virus de Papiloma Humano (VPH) focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México.

El VPH es el agente patógeno que es la principal causa de cáncer cervicouterino.

Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias (ENCB) informó que la técnica utilizada fue la terapia fotodinámica, que además de erradicar el Virus del Papiloma Humano, también elimina lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa muy inicial, cómo se comprobó en este estudio piloto.

También te puede interesar:  ¿Qué medidas toma México y el mundo frente al coronavirus?

La investigadora precisó que en la fase clínica se trataron con esta terapia 420 pacientes de Oaxaca y Veracruz, además de las 29 de la Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH y presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

También te puede interesar:  Editora de Tom Petty y Neil Young demanda a Spotify por 1.600 mdd

El virus del papiloma humano es un grupo de 150 virus relacionados que se pueden transmitir a través de cualquier forma de contacto sexual, ya sea besos o relaciones sexuales. En la mayoría de los casos, el cuerpo humano se deshace de él de forma natural, pero ciertos tipos de alto riesgo pueden desarrollarse en cosas como las verrugas genitales y el cáncer.

Con información de Uno.tv y CNN

Comentarios