Azcarraga acompaña a AMLO en conferencia matutina

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Esta mañana, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, dio a conocer que el nuevo ciclo escolar en México comenzará 24 de agosto, en modalidad a distancia, a través de la televisión, debido a la pandemia de COVID-19.

El anuncio fue dado a conocer durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la que asistieron representantes de las televisoras mexicanas que se suman a la cobertura nacional para el regreso a clases a distancia:
-Emilio Azcarraga Jean (presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa)
-Benjamin Salinas (director general de TV Azteca)
-Olegario Vázquez Aldir (director ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles / Grupo Imagen)
-Francisco González (director general de Grupo Milenio y vicepresidente de Grupo Multimedios)

También te puede interesar:  Circula video de sicarios tras matar a cuatro en Uruapan; “Me vale lo que piensen nuestras mamacitas”, gritaron

Mientras que Azcárraga indicó que el acuerdo es único en el mundo y «es un ejemplo que trabajando industria privada y gobierno se pueden lograr muchísimos retos y alcanzar las metas», Salinas sostuvo que «en este caso no será para entretenerse, sino para llevar la educación pública a todo el país».


Vázquez Aldir expresó que hay una correlación entre el desarrollo y la educación, por lo que es esta el único pasaporte para el futuro.

También te puede interesar:  Médicos de Nuevo León podrán negarse a atender a comunidad LGBT

«Todos deseamos volver a las aulas en compañía de nuestras amistades, maestras y maestros que extrañamos, sin embargo, el riesgo para la salud y la vida siguen siendo altos», agregó Moctezuma.

Comentarios