Avala Corte uso médico de la marihuana y muerte digna en la CDMX

Recientes

Investigan desvío de más de 1,600 mdp en salud en Veracruz

La Contraloría General del Estado de Veracruz presentó una denuncia formal por un posible daño patrimonial de más de 1,600 millones de pesos, detectado en lo...

Trump ofrece mil dólares a migrantes que se autodeporten

Como parte de su política migratoria, Donald Trump anunció un programa que ofrece mil dólares y el pago de los gastos de viaje a inmigrantes indocumentados q...

Sheinbaum responde con firmeza: México no acepta tropas extranjeras

Claudia Sheinbaum respondió este martes a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de “temer a los cárteles” y ofreció el envío de...

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Compartir

El uso médico de la marihuana y el derecho a una muerte digna en la Ciudad de México son ahora una realidad, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera las impugnaciones que realizó la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de la Carta Magna capitalina.

Fue Javier Laynez Potisek, ministro ponente del proyecto, quien detalló que en el caso del uso médico o terapéutico de la marihuana se alude al derecho al libre desarrollo de la personalidad, y no a alguna legislación en materia de salud.

También te puede interesar:  Lo que sabemos del caso de Sandy Aguilera

Es decir que la Asamblea Constituyente de la CDMX no invadió las facultades de la Federación en dichas reformas.

Respecto la muerte digna, la Corte descartó que se esté promoviendo la eutanasia o el suicidio asistido, pues la normativa en la materia se refiere al buen morir y no a una muerte rápida.

A través de Twitter, Miguel Ángel Mancera -ex jefe de Gobierno- confirmó la noticia y calificó la resolución como un “día histórico”.

También te puede interesar:  Productores californianos de marihuana en limbo judicial

Info vía

Comentarios