Aumentan feminicidios en México

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Los feminicidios en México siguen en aumento, de acuerdo a datos oficiales divulgados el viernes, en medio de crecientes protestas de organizaciones civiles y de grupos de mujeres que exigen al Gobierno que se combata frontalmente ese delito.

Las muertes violentas por razón de género se incrementaron en un 2.2% interanual en los primeros ocho meses de 2020, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a 645 casos en el periodo.

Desde marzo, organizaciones feministas de diferentes zonas del país han atizado sus protestas, en las que suelen realizar pintas en emblemáticos monumentos y ocasionan daños a edificios gubernamentales exigiendo justicia bajo la consigna de «Ni una más».

También te puede interesar:  Amigos y amigas de Jessica González y Diego Urik “N” declaran

Desde inicios de septiembre un grupo de mujeres mantiene tomadas las instalaciones de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en protesta a la violencia que viven en país, movimiento al que feministas y familiares de personas desaparecidas también se han sumado..

La semana pasada un grupo de mujeres irrumpió en las instalaciones de derechos humanos del Estado de México, que rodea a la capital del país y con alta incidencia de casos de feminicidios, donde algunas de ellas fueron detenidas en medio de una protesta y fueron repelidas por policías con gas lacrimógeno.

También te puede interesar:  FGR investiga a influencers por mensajes durante veda electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que entiende el sentir de los familiares de víctimas de los feminicidios, muchos de ellos cruentos, aunque activistas lo critican argumentando que carece de empatía y afirman que su administración ha hecho poco por combatirlo .

Organismos internacionales como la ONU han pedido a México homologar sus tipos penales en casos de feminicidio, con lo que se facilitaría la aplicación de protocolos y técnicas de investigación para avanzar en materia de justicia. 

Información de Reuters

Comentarios