Aumentan feminicidios en México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los feminicidios en México siguen en aumento, de acuerdo a datos oficiales divulgados el viernes, en medio de crecientes protestas de organizaciones civiles y de grupos de mujeres que exigen al Gobierno que se combata frontalmente ese delito.

Las muertes violentas por razón de género se incrementaron en un 2.2% interanual en los primeros ocho meses de 2020, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a 645 casos en el periodo.

Desde marzo, organizaciones feministas de diferentes zonas del país han atizado sus protestas, en las que suelen realizar pintas en emblemáticos monumentos y ocasionan daños a edificios gubernamentales exigiendo justicia bajo la consigna de «Ni una más».

También te puede interesar:  Detienen a Octavio Alfonso 'N', esposo de maestra agredida durante clase

Desde inicios de septiembre un grupo de mujeres mantiene tomadas las instalaciones de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en protesta a la violencia que viven en país, movimiento al que feministas y familiares de personas desaparecidas también se han sumado..

La semana pasada un grupo de mujeres irrumpió en las instalaciones de derechos humanos del Estado de México, que rodea a la capital del país y con alta incidencia de casos de feminicidios, donde algunas de ellas fueron detenidas en medio de una protesta y fueron repelidas por policías con gas lacrimógeno.

También te puede interesar:  Violencia intrafamiliar: Niña de 11 años mata a su padre cuando agredía a su madre

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que entiende el sentir de los familiares de víctimas de los feminicidios, muchos de ellos cruentos, aunque activistas lo critican argumentando que carece de empatía y afirman que su administración ha hecho poco por combatirlo .

Organismos internacionales como la ONU han pedido a México homologar sus tipos penales en casos de feminicidio, con lo que se facilitaría la aplicación de protocolos y técnicas de investigación para avanzar en materia de justicia. 

Información de Reuters

Comentarios