Aumentan feminicidios en México

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

Los feminicidios en México siguen en aumento, de acuerdo a datos oficiales divulgados el viernes, en medio de crecientes protestas de organizaciones civiles y de grupos de mujeres que exigen al Gobierno que se combata frontalmente ese delito.

Las muertes violentas por razón de género se incrementaron en un 2.2% interanual en los primeros ocho meses de 2020, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a 645 casos en el periodo.

Desde marzo, organizaciones feministas de diferentes zonas del país han atizado sus protestas, en las que suelen realizar pintas en emblemáticos monumentos y ocasionan daños a edificios gubernamentales exigiendo justicia bajo la consigna de «Ni una más».

También te puede interesar:  Con todo y coronavirus, trabajadores de la tercera edad no paran

Desde inicios de septiembre un grupo de mujeres mantiene tomadas las instalaciones de la estatal Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en protesta a la violencia que viven en país, movimiento al que feministas y familiares de personas desaparecidas también se han sumado..

La semana pasada un grupo de mujeres irrumpió en las instalaciones de derechos humanos del Estado de México, que rodea a la capital del país y con alta incidencia de casos de feminicidios, donde algunas de ellas fueron detenidas en medio de una protesta y fueron repelidas por policías con gas lacrimógeno.

También te puede interesar:  Joven que bailaba en centro nocturno es brutalmente golpeada por su novio

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que entiende el sentir de los familiares de víctimas de los feminicidios, muchos de ellos cruentos, aunque activistas lo critican argumentando que carece de empatía y afirman que su administración ha hecho poco por combatirlo .

Organismos internacionales como la ONU han pedido a México homologar sus tipos penales en casos de feminicidio, con lo que se facilitaría la aplicación de protocolos y técnicas de investigación para avanzar en materia de justicia. 

Información de Reuters

Comentarios