ASSA apoya reestructura financiera de Aeroméxico

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México mostró su respaldo a la reestructura financiera anunciada por Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país y que atraviesa una grave crisis a causa de la paralización de vuelos por la pandemia de COVID-19.

«Hoy más que nunca persiste nuestro compromiso de seguir trabajando, cuidando de la salud y seguridad de todos. Confiamos en que la empresa está tomando la mejor decisión para todos y que los esfuerzos fortalecerán el futuro de la Aviación en México», sostuvo la agrupación, por medio de un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  Aeroméxico despide a pilotos del avión que se estrelló en Durango

Si bien, al igual que otras aerolíneas del mundo, Aeroméxico se vio obligada a reducir drásticamente sus operaciones, de acuerdo con ASSA, «los planes de la empresa para reactivar las operaciones permanecen vigentes».

La aerolínea ha iniciado el procedimiento en Estados Unidos (EU) bajo el Capítulo 11, por acuerdo de sus accionistas, en la corte federal, en Manhattan, Nueva York (NY).

También te puede interesar:  Estudiantes y gobierno federal acuerdan asamblea para atender demandas

«Este proceso tiene como finalidad que la empresa, con la protección de la Corte, logre un convenio con sus acreedores financieros que le permita reorganizar los términos de pago de las deudas que la compañía tiene contratados con diferentes entidades financieras (…) permaneciendo como fuente de trabajo de todos sus empleados, entre ellos, los Sobrecargos…», detalla el texto dirigido a medios. 

Comentarios