ASSA apoya reestructura financiera de Aeroméxico

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de México mostró su respaldo a la reestructura financiera anunciada por Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país y que atraviesa una grave crisis a causa de la paralización de vuelos por la pandemia de COVID-19.

«Hoy más que nunca persiste nuestro compromiso de seguir trabajando, cuidando de la salud y seguridad de todos. Confiamos en que la empresa está tomando la mejor decisión para todos y que los esfuerzos fortalecerán el futuro de la Aviación en México», sostuvo la agrupación, por medio de un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  Hombre es asesinado en estación de Metrobús de la CDMX

Si bien, al igual que otras aerolíneas del mundo, Aeroméxico se vio obligada a reducir drásticamente sus operaciones, de acuerdo con ASSA, «los planes de la empresa para reactivar las operaciones permanecen vigentes».

La aerolínea ha iniciado el procedimiento en Estados Unidos (EU) bajo el Capítulo 11, por acuerdo de sus accionistas, en la corte federal, en Manhattan, Nueva York (NY).

También te puede interesar:  Fernández de Cevallos denuncia a AMLO ante la FGR

«Este proceso tiene como finalidad que la empresa, con la protección de la Corte, logre un convenio con sus acreedores financieros que le permita reorganizar los términos de pago de las deudas que la compañía tiene contratados con diferentes entidades financieras (…) permaneciendo como fuente de trabajo de todos sus empleados, entre ellos, los Sobrecargos…», detalla el texto dirigido a medios. 

Comentarios