AMLO da razón a EU sobre ‘irregularidades’ en votación de GM

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de México dijo el jueves que el gobierno de Estados Unidos tiene razón al denunciar la presunta negación de derechos laborales en una planta en su país de General Motors durante una reciente votación sindical, por lo que afirmó se aceptó la recomendación de evaluar el caso.

La Oficina del Representante Comercial estadounidense (USTR, por su sigla en inglés) pidió en la víspera al gobierno mexicano examinar presuntas violaciones a derechos de los trabajadores en una fábrica de GM en el central estado Guanajuato, a lo cual la Secretaría de Economía respondió que inició una revisión.

También te puede interesar:  Joven muere por tortura de policía en SLP

«Esto es lo que están denunciando el gobierno de Estados Unidos. Y tienen la razón. Nosotros lo habíamos constatado, y ya se había denunciado. La Secretaría del Trabajo ya había actuado, descalificando esta elección», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa diaria.

El mandatario agregó que las «inquietudes» manifestadas en una carta el miércoles por su Gobierno respecto a posibles incumplimientos de leyes laborales en el sector agroalimentario de Estados Unidos es un tema distinto y no afecta la relación entre ambas naciones socias en el nuevo acuerdo comercial TMEC.

También te puede interesar:  "Estoy bien, la vida sigue": Ciro Gómez Leyva

«Es recíproco. Así como ellos pueden presentar quejas sobre la situación de los trabajadores que laboran en nuestro país, nosotros también podemos presentar quejas si hay violación a los derechos de los trabajadores en Estados Unidos», dijo. «Es algo bueno del tratado (TMEC), antes no se incluía esto», agregó.

Información de Reuters

Comentarios