AMLO critica «censura» de Facebook y Twitter a Trump

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó el jueves la «censura» de los gigantes tecnológicos Twitter y Facebook, que bloquearon temporalmente las cuentas del mandatario estadounidense, Donald Trump, tras los disturbios provocados por sus partidarios el miércoles en el Capitolio.

Twitter suspendió la cuenta de Trump hasta por 12 horas después de borrar el miércoles algunos de sus tuits, así como un vídeo en el que alegaba que las elecciones presidenciales, que ganó el demócrata Joe Biden, habían sido fraudulentas.

Facebook e Instagram también actuaron contra las cuentas del líder estadounidense y el presidente ejecutivo de la red social Mark Zuckerberg, dijo el jueves que se mantendrán bloqueadas las páginas de Trump durante al menos las próximas dos semanas hasta que se complete la transición presidencial.

También te puede interesar:  "Renegociación total o nos salimos del TLCAN": Trump

«No me gusta la censura, no me gusta que a nadie lo censuren y le quiten el derecho de transmitir un mensaje en Twitter o en Facebook, no estoy de acuerdo con eso», dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina el jueves. «Este es un tema importante. Si se censura en las redes sociales ¿qué va a quedar?», subrayó.

Durante los sucesos del miércoles, cuatro personas murieron en las inmediaciones del Capitolio y su interior, incluyendo una mujer que recibió un disparo dentro del edificio.

También te puede interesar:  AMLO cuenta con 50% de las preferencias: encuesta El Financiero

No fue posible contactar de inmediato a Facebook y Twitter para que comentaran sobre las declaraciones de López Obrador.

No es la primera vez, que el gobernante mexicano se abalanza contra ambas empresas. A principios de mayo les reclamó sobre lo que consideró la propagación de noticias falsas en sus plataformas y dijo que deberían dar más detalles acerca del origen y la forma de operar de los perfiles automatizados.

López Obrador suele atacar con dureza a medios de comunicación y opositores cuando publican informaciones que cuestionan sus políticas. «Conservadores», «corruptos» y «mafiosos» son algunos de los calificativos que ha empleado para referirse a ellos. 

Información de Reuters

Comentarios