Acusan a Cienfuegos de delitos entre 2015 y 2017

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El caso del general Salvador García Cienfuegos será llevado por el juez Cogan J., quien hace lo propio en el de Genaro García Luna, aunque ambos casos no parecen estar vinculados.

Información oficial indica que, Cienfuegos, alias «El Padrino», es acusado de cuatro cargos relacionados al trasiego de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana, así como lavado, entre 2015 y 2017, cuando era titular de Sedena.

El general fue formalmente acusado en agosto del 2019 por un tribunal en Nueva York de narcotráfico y lavado de dinero, pues habría abusado de su puesto para ayudar a traficar.

También te puede interesar:  AMLO avala exoneración de Cienfuegos

El caso está vinculado al Cartel H-2 que tiene sus raíces en la organización Beltrán Leyva; de acuerdo con la periodista Dolia Estévez la acusación sería resultado del exprocurador estatal de Nayarit, Edgar Veytia, quien fue sentenciado en 2019 a 20 años por trabajar para el Cartel H-2, con base en Nayarit y Sonora, cuando era liderado por Juan Francisco Patrón Sanchez.

Así, el fiscal Seth Ducharme ha solicitado a la jueza Carol Amon negar la petición de libertad bajo fianza del acusado, por riesgo de fuga.

También te puede interesar:  Evo Morales parte de México para refugiarse en Argentina
Comentarios