Imágenes filtradas evidencian tortura y maltrato animal en laboratorio

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La tortura y maltrato animal en laboratorios quedó una vez más evidenciado con imágenes que, filtradas por las organizaciones Cruelty Free International y Soko Tierschutz, muestran a monos, perros, gatos y conejos en las peores condiciones en un centro de investigación alemán.

Las imágenes, entre videos y fotografías, fueron realizadas a escondidas por un hombre que en colaboración con los dos grupos defensores de los animales se coló como nuevo trabajador en el Laboratorio de Farmacología y Toxicología de LPT en Mienenbuttel, en el estado alemán Baja Sajonia.

Publicadas por diarios británicos y que dieron la vuelta al mundo, las imágenes muestran prácticas de tortura a las que son sometidos los animales en el lugar; monos atados del cuello con arneses de metal, perros en jaulas con sangre y gatos encerrados con las patas dañadas.

También te puede interesar:  Seade queda eliminado de carrera para dirigir OMC

Los animales son inmovilizados por los empleados para inyectarlos o administrarles por la boca sustancias «tóxicas» que les provocan llanto, mientras otros se refugian en el fondo de las jaulas, describió en una de las imágenes.

El supuesto empleado de lugar, que presenció las pruebas y el dolor de los animales entre diciembre de 2018 y marzo pasado, dijo que a menudo vomitaban sangre, tenían dificultades para respirar, fiebre, pérdida de peso, letargo, problemas de piel, y algunos morían.

El caso fue denunciado por Cruelty Free International y Soko Tierschutz a las autoridades correspondientes y reclaman el cierre del laboratorio, el fin a este tipo de prácticas y el endurecimiento de las leyes en Europa sobre la materia.

«Creemos que la magnitud de este abuso y el sufrimiento inimaginable de gatos, perros y monos es ilegal. Sin embargo, esta es la realidad de la vida de laboratorio para los animales, y no puede continuar ni un momento más», señaló la Ong Cruelty Free International en su página web.

También te puede interesar:  Reino Unido reporta récord de casos diarios de COVID-19

De acuerdo con los reportes, la Oficina Estatal de Protección al Consumidor y Seguridad Alimentaria de Baja Sajonia presentó cargos ante la Fiscalía por presuntas violaciones contra las leyes de protección animal.

Mientras LPT, laboratorio que realiza pruebas de toxicidad para farmacéuticas, compañías industriales y agroquímicas del mundo, ha mantenido silencio al respecto.

Cruelty Free International, con sede en Londres, y Soko Tierschutz son organizaciones que luchan contra el maltrato animal, sobre todo en los laboratorios, en un intento por poner fin a los experimentos, defender una mejor ciencia y una vida libre de crueldad.

Aquí puedes ver el cruel video

Comentarios