Revocan última suspensión que impedía obras en la base militar; Santa Lucía tiene luz verde

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Por Reforma

La última suspensión definitiva que impedía el inicio de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) fue revocada hoy por un tribunal federal.

El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró fundado, por unanimidad, el recurso de revisión 429/2019, promovido por el gobierno, con lo que por ahora ya no hay obstáculo legal para iniciar trabajos del nuevo aeropuerto, aunque sean preliminares.

Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezará un evento en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el que de manera simbólica dará el banderazo a los trabajos para el AISL, obra valuada en 95 mil millones de pesos.

«Estamos listos, tenemos todo el proyecto, la maquinaria, nada más en espera de que se diga: ‘no proceden los amparos’ y vámonos al día siguiente. Y eso de decir: vámonos, es literal, porque nos vamos a ir allá a dar el banderazo, a Santa Lucía», dijo el Mandatario el 7 de octubre.

También te puede interesar:  Menores trans buscan cambiarse de nombre en Coahuila

La decisión del tribunal era previsible, pues el jueves pasado revocó otras cuatro suspensiones, tres de ellas por mayoría de dos magistrados en contra del voto de su colega Jorge Camero, quien en paralelo fue suspendido seis meses por el Consejo de la Judicatura Federal para investigar su patrimonio.

El amparo del que derivó la revisión 429/2019 fue promovido por un piloto aviador, y el pasado 10 de junio, el mismo tribunal le había concedido por unanimidad una suspensión provisional contra el inicio de obras del AISL, por falta de estudios aeronáuticos y de seguridad.

También te puede interesar:  Hallan vestigios arqueológicos en terrenos de Santa Lucía

«Las consecuencias de la construcción del AISL, sin contar con los estudios ya destacados, y la destrucción de los materiales del proyecto original, pondrían en riesgo el derecho a la vida del quejoso y a su integridad personal, laboral y económica», afirmó el tribunal en junio.

Se desconoce con qué argumento se negó ahora la suspensión definitiva, pues el Gobierno no ha informado si ya cuenta con el estudio de aeronavegabilidad, para el cual pagó 6.1 millones de dólares a la empresa NavBlue.

Comentarios