Hamás libera a 17 rehenes, incluyendo a una niña estadunidense-israelí de cuatro años

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Diecisiete rehenes, entre ellos una niña estadounidense-israelí de cuatro años, fueron liberados por Hamás en Gaza como parte del acuerdo de tregua con Israel. Abigail Edan, la niña liberada, celebró su cuarto cumpleaños durante su cautiverio, tras perder a sus padres en el ataque de Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su alivio por la liberación de Abigail y condenó la difícil situación que la menor tuvo que enfrentar. El alto el fuego acordado para posibilitar la liberación de rehenes sigue siendo un respiro para los gazatíes, que han sufrido intensos bombardeos en respuesta a los ataques de Hamás.

La liberación de estos rehenes es parte de un intercambio que involucra la excarcelación de 150 palestinos detenidos en prisiones israelíes a cambio de la liberación de al menos 50 de los 240 rehenes tomados por Hamás. Entre los liberados se encuentran 14 israelíes y tres tailandeses. La posibilidad de extender el alto el fuego está sobre la mesa, dependiendo de futuros intercambios de rehenes.

El presidente Biden informó que una anciana de más de 80 años, gravemente enferma, fue trasladada directamente a Israel para recibir atención médica urgente. Aunque el acuerdo de alto el fuego es un paso positivo, Biden subrayó que Estados Unidos seguirá trabajando para asegurar el regreso de todos los rehenes.

También te puede interesar:  Intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás: un gesto en medio del conflicto

En medio de la esperanza por las reuniones familiares, persiste la incertidumbre sobre el futuro del conflicto. Netanyahu, primer ministro israelí, anunció que la guerra no ha terminado y que se reanudará con toda la fuerza una vez que concluya la tregua. Sin embargo, también expresó disposición para prolongar el alto el fuego si facilita la liberación de más rehenes.

También te puede interesar:  Israel pide la dimisión del Secretario General de la ONU por comentarios sobre operativo en Gaza

La población de Gaza aprovechó la pausa en los bombardeos para obtener combustible, pero las agencias humanitarias advierten que las necesidades siguen siendo apremiantes. Mientras tanto, Hamás anunció la muerte de Ahmed Ghandour, comandante clave en el norte de Gaza, confirmada por el ejército israelí.

Comentarios