Hamás libera a 17 rehenes, incluyendo a una niña estadunidense-israelí de cuatro años

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Diecisiete rehenes, entre ellos una niña estadounidense-israelí de cuatro años, fueron liberados por Hamás en Gaza como parte del acuerdo de tregua con Israel. Abigail Edan, la niña liberada, celebró su cuarto cumpleaños durante su cautiverio, tras perder a sus padres en el ataque de Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su alivio por la liberación de Abigail y condenó la difícil situación que la menor tuvo que enfrentar. El alto el fuego acordado para posibilitar la liberación de rehenes sigue siendo un respiro para los gazatíes, que han sufrido intensos bombardeos en respuesta a los ataques de Hamás.

La liberación de estos rehenes es parte de un intercambio que involucra la excarcelación de 150 palestinos detenidos en prisiones israelíes a cambio de la liberación de al menos 50 de los 240 rehenes tomados por Hamás. Entre los liberados se encuentran 14 israelíes y tres tailandeses. La posibilidad de extender el alto el fuego está sobre la mesa, dependiendo de futuros intercambios de rehenes.

El presidente Biden informó que una anciana de más de 80 años, gravemente enferma, fue trasladada directamente a Israel para recibir atención médica urgente. Aunque el acuerdo de alto el fuego es un paso positivo, Biden subrayó que Estados Unidos seguirá trabajando para asegurar el regreso de todos los rehenes.

También te puede interesar:  Alerta de viaje de "precaución mundial": Departamento de estado de EE. UU. advierte a ciudadanos

En medio de la esperanza por las reuniones familiares, persiste la incertidumbre sobre el futuro del conflicto. Netanyahu, primer ministro israelí, anunció que la guerra no ha terminado y que se reanudará con toda la fuerza una vez que concluya la tregua. Sin embargo, también expresó disposición para prolongar el alto el fuego si facilita la liberación de más rehenes.

También te puede interesar:  Policía halla el cadáver momificado de una mujer que falleció hace 15 años; nadie se enteró de su muerte porque pagaba todos sus recibos

La población de Gaza aprovechó la pausa en los bombardeos para obtener combustible, pero las agencias humanitarias advierten que las necesidades siguen siendo apremiantes. Mientras tanto, Hamás anunció la muerte de Ahmed Ghandour, comandante clave en el norte de Gaza, confirmada por el ejército israelí.

Comentarios