Hamás libera a 17 rehenes, incluyendo a una niña estadunidense-israelí de cuatro años

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Diecisiete rehenes, entre ellos una niña estadounidense-israelí de cuatro años, fueron liberados por Hamás en Gaza como parte del acuerdo de tregua con Israel. Abigail Edan, la niña liberada, celebró su cuarto cumpleaños durante su cautiverio, tras perder a sus padres en el ataque de Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su alivio por la liberación de Abigail y condenó la difícil situación que la menor tuvo que enfrentar. El alto el fuego acordado para posibilitar la liberación de rehenes sigue siendo un respiro para los gazatíes, que han sufrido intensos bombardeos en respuesta a los ataques de Hamás.

La liberación de estos rehenes es parte de un intercambio que involucra la excarcelación de 150 palestinos detenidos en prisiones israelíes a cambio de la liberación de al menos 50 de los 240 rehenes tomados por Hamás. Entre los liberados se encuentran 14 israelíes y tres tailandeses. La posibilidad de extender el alto el fuego está sobre la mesa, dependiendo de futuros intercambios de rehenes.

El presidente Biden informó que una anciana de más de 80 años, gravemente enferma, fue trasladada directamente a Israel para recibir atención médica urgente. Aunque el acuerdo de alto el fuego es un paso positivo, Biden subrayó que Estados Unidos seguirá trabajando para asegurar el regreso de todos los rehenes.

También te puede interesar:  Mueren 3 personas en ataque explosivo a aeropuerto de Colombia

En medio de la esperanza por las reuniones familiares, persiste la incertidumbre sobre el futuro del conflicto. Netanyahu, primer ministro israelí, anunció que la guerra no ha terminado y que se reanudará con toda la fuerza una vez que concluya la tregua. Sin embargo, también expresó disposición para prolongar el alto el fuego si facilita la liberación de más rehenes.

También te puede interesar:  Gaza en crisis: más de 18 mil muertos y 49 mil heridos por la ofensiva de Israel

La población de Gaza aprovechó la pausa en los bombardeos para obtener combustible, pero las agencias humanitarias advierten que las necesidades siguen siendo apremiantes. Mientras tanto, Hamás anunció la muerte de Ahmed Ghandour, comandante clave en el norte de Gaza, confirmada por el ejército israelí.

Comentarios