Pronto registro sanitario para vacunas de Pfizer y Moderna en México

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Esta semana, se espera la obtención del registro sanitario para las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna en México. Aunque esta noticia es positiva, se avecina un desafío logístico considerable, ya que solo alrededor del 8 por ciento de las farmacias en el país cuentan con la licencia necesaria para comercializar medicamentos de las fracciones I, II y III, requisito para la venta de estas vacunas.

También te puede interesar:  Gilberto Lozano y los objetivos de FRENAAA

En concreto, solo unos 3,200 puntos de venta en México tendrán la autorización para ofrecer estas vacunas, lo que representa una limitación significativa. Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, destacó la colaboración con la Canifarma y señaló que podrían obtener luz verde para la venta a principios del próximo año. Sin embargo, resaltó que solo alrededor de 50 puntos dentro de su red cumplen con los requisitos necesarios para manejar vacunas.

También te puede interesar:  En pleno festejo navideño, asesinan a edil de Jalapa de Díaz, Oaxaca

En cuanto a las vacunas, Pfizer podría obtener el registro para su vacuna Comirnaty, y Moderna está en proceso para su vacuna Spikevax. El proceso de distribución se presenta como un desafío logístico importante debido a la limitada cantidad de puntos de venta habilitados para ofrecer estas vacunas a la población.

Comentarios