Pronto registro sanitario para vacunas de Pfizer y Moderna en México

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

Esta semana, se espera la obtención del registro sanitario para las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna en México. Aunque esta noticia es positiva, se avecina un desafío logístico considerable, ya que solo alrededor del 8 por ciento de las farmacias en el país cuentan con la licencia necesaria para comercializar medicamentos de las fracciones I, II y III, requisito para la venta de estas vacunas.

También te puede interesar:  Segura y eficaz la vacuna de Moderna: FDA

En concreto, solo unos 3,200 puntos de venta en México tendrán la autorización para ofrecer estas vacunas, lo que representa una limitación significativa. Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, destacó la colaboración con la Canifarma y señaló que podrían obtener luz verde para la venta a principios del próximo año. Sin embargo, resaltó que solo alrededor de 50 puntos dentro de su red cumplen con los requisitos necesarios para manejar vacunas.

También te puede interesar:  Roban datos de la vacuna COVID-19 de Pfizer

En cuanto a las vacunas, Pfizer podría obtener el registro para su vacuna Comirnaty, y Moderna está en proceso para su vacuna Spikevax. El proceso de distribución se presenta como un desafío logístico importante debido a la limitada cantidad de puntos de venta habilitados para ofrecer estas vacunas a la población.

Comentarios