Pronto registro sanitario para vacunas de Pfizer y Moderna en México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Esta semana, se espera la obtención del registro sanitario para las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por Pfizer y Moderna en México. Aunque esta noticia es positiva, se avecina un desafío logístico considerable, ya que solo alrededor del 8 por ciento de las farmacias en el país cuentan con la licencia necesaria para comercializar medicamentos de las fracciones I, II y III, requisito para la venta de estas vacunas.

También te puede interesar:  Mañanera se convierte en concierto de Eugenia León

En concreto, solo unos 3,200 puntos de venta en México tendrán la autorización para ofrecer estas vacunas, lo que representa una limitación significativa. Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, destacó la colaboración con la Canifarma y señaló que podrían obtener luz verde para la venta a principios del próximo año. Sin embargo, resaltó que solo alrededor de 50 puntos dentro de su red cumplen con los requisitos necesarios para manejar vacunas.

También te puede interesar:  Samuel García se baja de la contienda presidecial

En cuanto a las vacunas, Pfizer podría obtener el registro para su vacuna Comirnaty, y Moderna está en proceso para su vacuna Spikevax. El proceso de distribución se presenta como un desafío logístico importante debido a la limitada cantidad de puntos de venta habilitados para ofrecer estas vacunas a la población.

Comentarios