Descubren nueva abertura en glaciar de la Antártida

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó de la existencia de una cavidad de 300 metros de altura que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida.

El tamaño y tasa de crecimiento de esta abertura glacial, de casi dos tercios de Manhattan, es tan grande que puede contener 14 mil millones de toneladas de hielo, el cual se derritió en los últimos tres años.

“El tamaño de una cavidad bajo un glaciar juega un papel importante en la fusión. A medida que más calor y agua penetran en el glaciar, se derrite más rápido”, señaló el autor principal del estudio, Pietro Milillo.

También te puede interesar:  ¿Sabías que puedes hacer nieve y helado SIN MÁQUINA? ¡Fácil y pocos ingredientes!

Para el descubrimiento los científicos utilizaron datos de la Operación IceBridge de la NASA, así como información de vehículos espaciales italianos y alemanes.

El glaciar Thwaites, a nivel mundial, es responsable de casi cuatro por ciento del aumento del nivel del mar, señaló la agencia espacial estadunidense.

Además de que tiene el suficiente hielo para elevar el océano global poco más de 65 centímetros.

El hallazgo es parte del nuevo estudio dirigido por la NASA sobre el glaciar, el cual resalta la importancia de hacer observaciones detalladas de la parte inferior de estas gruesas masas de hielo, para calcular la velocidad a la que se elevará el nivel del mar por el cambio climático.

También te puede interesar:  Trump y Kim se reúnen en Singapur: "Preludio de paz"

“Comprender los detalles de cómo se derrite el océano en este glaciar es esencial para proyectar su impacto en el aumento del nivel del mar en las próximas décadas”, señaló el coautor del estudio, Eric Rignot.

Con información de Notimex

Comentarios