Descubren nueva abertura en glaciar de la Antártida

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó de la existencia de una cavidad de 300 metros de altura que crece en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida.

El tamaño y tasa de crecimiento de esta abertura glacial, de casi dos tercios de Manhattan, es tan grande que puede contener 14 mil millones de toneladas de hielo, el cual se derritió en los últimos tres años.

“El tamaño de una cavidad bajo un glaciar juega un papel importante en la fusión. A medida que más calor y agua penetran en el glaciar, se derrite más rápido”, señaló el autor principal del estudio, Pietro Milillo.

También te puede interesar:  Fin de semana de lluvias y bajas temperaturas

Para el descubrimiento los científicos utilizaron datos de la Operación IceBridge de la NASA, así como información de vehículos espaciales italianos y alemanes.

El glaciar Thwaites, a nivel mundial, es responsable de casi cuatro por ciento del aumento del nivel del mar, señaló la agencia espacial estadunidense.

Además de que tiene el suficiente hielo para elevar el océano global poco más de 65 centímetros.

El hallazgo es parte del nuevo estudio dirigido por la NASA sobre el glaciar, el cual resalta la importancia de hacer observaciones detalladas de la parte inferior de estas gruesas masas de hielo, para calcular la velocidad a la que se elevará el nivel del mar por el cambio climático.

También te puede interesar:  Registran 18 grados en la Antártida, la temperatura más alta de su historia

“Comprender los detalles de cómo se derrite el océano en este glaciar es esencial para proyectar su impacto en el aumento del nivel del mar en las próximas décadas”, señaló el coautor del estudio, Eric Rignot.

Con información de Notimex

Comentarios