Estas son las nuevas materias que incluirá el Gobierno en las escuelas

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, aseguró que la materia de civismo volverá a impartirse en las escuelas mexicanas y se implementarán otros cambios en los planes de estudio para integrar temas como respeto al medio ambiente y a los derechos humanos.

«Se establece también la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de valores, el civismo, la cultura de paz, la solidaridad internacional, el respeto a los derechos humanos, la historia, la cultura, el arte, en especial, la música, el deporte y el respeto al medio ambiente».

También te puede interesar:  Embajador de Reino Unido es destituido por apuntar con un arma

Durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo el pasado 28 de enero con las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales, el titular de la SEP señaló que la unión de esas materias es a lo que llaman «una educación integral».

Además, puntualizó que si se quiere un país sin violencia y con cultura de paz, la iniciativa para reformar la educación que presenta el gobierno federal «permitirá crear esa escuela nueva mexicana. La obra está por construirse, la ley es el marco que nos permitirá hacerlo».

También te puede interesar:  FOTO - Alemania se burla de México

Insistió en que la Reforma Educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto no significó ningún avance significativo, por lo cual pidió a los legisladores abrogar la reforma y «dar un nuevo cauce al proyecto educativo».

Indicó que a los principios tradicionales de la educación se le agrega la universalidad, integralidad, equidad y la excelencia como postulados básicos de la educación pública.

Con información de Notimex

Comentarios