Estas son las nuevas materias que incluirá el Gobierno en las escuelas

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, aseguró que la materia de civismo volverá a impartirse en las escuelas mexicanas y se implementarán otros cambios en los planes de estudio para integrar temas como respeto al medio ambiente y a los derechos humanos.

«Se establece también la obligatoriedad de incluir en los planes de estudio la promoción de valores, el civismo, la cultura de paz, la solidaridad internacional, el respeto a los derechos humanos, la historia, la cultura, el arte, en especial, la música, el deporte y el respeto al medio ambiente».

También te puede interesar:  Bioarte robótico de Gilberto Esparza en Arte Alameda

Durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo el pasado 28 de enero con las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales, el titular de la SEP señaló que la unión de esas materias es a lo que llaman «una educación integral».

Además, puntualizó que si se quiere un país sin violencia y con cultura de paz, la iniciativa para reformar la educación que presenta el gobierno federal «permitirá crear esa escuela nueva mexicana. La obra está por construirse, la ley es el marco que nos permitirá hacerlo».

También te puede interesar:  Aumentan 100% denuncias por violencia familiar en contingencia

Insistió en que la Reforma Educativa aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto no significó ningún avance significativo, por lo cual pidió a los legisladores abrogar la reforma y «dar un nuevo cauce al proyecto educativo».

Indicó que a los principios tradicionales de la educación se le agrega la universalidad, integralidad, equidad y la excelencia como postulados básicos de la educación pública.

Con información de Notimex

Comentarios