Morena trabaja en nueva Ley de Comunicación Social

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que la fracción partidista trabaja en una nueva Ley de Comunicación Social; a su juicio, el modelo actual «ya se agotó«.

Durante su intervención en el foro «Hacia una Agenda Legislativa en materia de Comunicación Pública», Delgado dijo que el reto que tendrá su bancada con la nueva mayoría, es tener una nueva ley que dé soporte a la realidad que se está viviendo.

También te puede interesar:  Muere el más obeso del mundo en Sonora

«Ya no podemos tener un marco legislativo que trate de sostener un modelo de comunicación y control político que ya se agotó. En este nuevo modelo tienen que combinarse el derecho a la información, el derecho a la libertad de expresión y participación, democratizar los contenidos, poner un tope a la inversión que pueda hacer el gobierno en materia de comunicación, promover los medios comunitarios y la estrategia de Internet también como una vía de acceso y democratización a la información», indicó.

También te puede interesar:  Ricardo Anaya anuncia exilio, AMLO reacciona

Delgado Carrillo afirmó que como parte de esta nueva realidad política el gobernar ya no es comunicar a través de la propaganda, sino abrir los espacios a la comunicación y darle voz a los ciudadanos.

Con información de El Universal

Comentarios