Morena trabaja en nueva Ley de Comunicación Social

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, afirmó que la fracción partidista trabaja en una nueva Ley de Comunicación Social; a su juicio, el modelo actual «ya se agotó«.

Durante su intervención en el foro «Hacia una Agenda Legislativa en materia de Comunicación Pública», Delgado dijo que el reto que tendrá su bancada con la nueva mayoría, es tener una nueva ley que dé soporte a la realidad que se está viviendo.

También te puede interesar:  Layda Sansores gana candidatura de Morena a Campeche

«Ya no podemos tener un marco legislativo que trate de sostener un modelo de comunicación y control político que ya se agotó. En este nuevo modelo tienen que combinarse el derecho a la información, el derecho a la libertad de expresión y participación, democratizar los contenidos, poner un tope a la inversión que pueda hacer el gobierno en materia de comunicación, promover los medios comunitarios y la estrategia de Internet también como una vía de acceso y democratización a la información», indicó.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales

Delgado Carrillo afirmó que como parte de esta nueva realidad política el gobernar ya no es comunicar a través de la propaganda, sino abrir los espacios a la comunicación y darle voz a los ciudadanos.

Con información de El Universal

Comentarios