Morena tendrá candidato el 6 de septiembre

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La ruta de Morena para definir la candidatura presidencial está definida. El proceso comenzará el próximo viernes 16 de junio con la inscripción de los participantes, fecha en la que ya debieron de haber renunciado a sus cargos. La finalización de este proceso será el 6 de septiembre, cuando darán a conocer al ganador o ganadora por medio de una conferencia de prensa.

Este domingo 11 de junio, en la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, los aspirantes a la candidatura presidencial por la coalición Morena, PT y PVEM, aceptaron los lineamientos con los que se decidirá al candidato o candidata para las elecciones presidenciales de 2024.

También te puede interesar:  Alarma por "el matanovias" en CDMX

Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, informó que sólo podrán participar en la contienda: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López y Manuel Velasco, por lo que no se abrirá el proceso a otros políticos.

También te puede interesar:  Reforma judicial: Morena ajusta propuesta de modificación constitucional

Para el 16 de junio, los interesados deberán firmar su compromiso, con los documentos básicos, además de firmar por escrito que aceptarán el resultado y apoyarán a quien gane.

A lo largo de estos meses, habrán diversas encuestas para ayudar a decidir quién será el mejor candidato. Se informó que será un encuestador interno y los demás externos.

Comentarios