Militarización: México compra 29 misiles EU

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Estados Unidos aprobó vender por primera vez a México misiles y torpedos guiados que la Marina Armada utilizaría en la fallida guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado, con una inversión de 98.4 millones de dólares, informó el Departamento de Estado.

La compra incluye seis misiles de superficie Harpoon Block II RGM-84L, 23 misiles tácticos de misiles tipo Rolling Airframe Block y seis torpedos ligeros MK 54 Mod 0.

Incluye ocho contenedores de envío y almacenamiento de paquetes triples de MK 825 Mod 0 con cartuchos de memoria RAM modificados (GMRP); bloque de misiles guiados RAM Block 2 MK 44 Mod 4, y dos lanzadores de triple tubo MK 32 Tubos de Torpedo de Vasija de Superficie.

También te puede interesar:  Critican a Julio César Chávez porque esto cobrará por autógrafo

Además, se adquirieron 250 rondas de AA98 munición explosiva de 25 milímetros de alto y semiblindaje; 750 rondas A976 25 mm objetivo de práctica y munición trazadora; 480 cartuchos de munición de espoleta programable de alto explosivo BA22 57 milímetros; 960 rondas de munición de práctica BA23 57 milímetros; contenedores; repuestos y equipo de soporte.

También te puede interesar:  Rubí embajadora de San Luis Potosí

El Departamento de Estado aclaró que la venta del armamento estratégico “respaldará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos, al ayudar a mejorar la seguridad de un socio estratégico. México ha sido un socio fuerte en la lucha contra el crimen organizado y organizaciones de narcotráfico”. Mientras tanto las muertes continúan aumentando en una escalada de violencia nunca vista en la historia de nuestro país.

Con información de Excélsior

Comentarios