Militarización: México compra 29 misiles EU

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Estados Unidos aprobó vender por primera vez a México misiles y torpedos guiados que la Marina Armada utilizaría en la fallida guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado, con una inversión de 98.4 millones de dólares, informó el Departamento de Estado.

La compra incluye seis misiles de superficie Harpoon Block II RGM-84L, 23 misiles tácticos de misiles tipo Rolling Airframe Block y seis torpedos ligeros MK 54 Mod 0.

Incluye ocho contenedores de envío y almacenamiento de paquetes triples de MK 825 Mod 0 con cartuchos de memoria RAM modificados (GMRP); bloque de misiles guiados RAM Block 2 MK 44 Mod 4, y dos lanzadores de triple tubo MK 32 Tubos de Torpedo de Vasija de Superficie.

También te puede interesar:  Abuelita vende chicles para pagar renta y que no la corran

Además, se adquirieron 250 rondas de AA98 munición explosiva de 25 milímetros de alto y semiblindaje; 750 rondas A976 25 mm objetivo de práctica y munición trazadora; 480 cartuchos de munición de espoleta programable de alto explosivo BA22 57 milímetros; 960 rondas de munición de práctica BA23 57 milímetros; contenedores; repuestos y equipo de soporte.

También te puede interesar:  México detecta caso de variante Pirola de Covid-19

El Departamento de Estado aclaró que la venta del armamento estratégico “respaldará la política exterior y la seguridad nacional de Estados Unidos, al ayudar a mejorar la seguridad de un socio estratégico. México ha sido un socio fuerte en la lucha contra el crimen organizado y organizaciones de narcotráfico”. Mientras tanto las muertes continúan aumentando en una escalada de violencia nunca vista en la historia de nuestro país.

Con información de Excélsior

Comentarios