Migrantes salen a las calles en contra de Trump

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Como muestra del rechazo al discurso xenófobo del presidente electo Donald Trump, miles de ciudadanos estadounidenses coparon las calles en cincuenta ciudades en defensa de la población migrante y de minorías; lo llamaron el Día de Acción Nacional de los Inmigrantes.

«Desde San Diego a McAllen a Houston a Miami, la gente se reúne en una hermosa fuerza multirracial y desafiante”, expresó Cristina Jiménez una de las activistas marchantes.

Una de las principales reivindicaciones de las protestas es la de proteger a jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” de la deportación, en caso de que Trump derogue las medidas ejecutivas de Obama para evitar que fueran devueltos a sus países y concederles permiso de trabajo.

También te puede interesar:  Leopoldo López llama a votar por Venezuela para “romper las cadenas del sistema”

Por su parte, Donald Trump atacó ayer al congresista y veterano activista de los derechos civiles John Lewis por cuestionar la legitimidad de la victoria del empresario en las elecciones presidenciales. Ello intensificó una disputa con el legislador afroestadunidense días antes del feriado nacional en honor a Martin Luther King Jr.

Trump dijo ayer en Twitter que el demócrata Lewis “debería pasarse más tiempo arreglando y ayudando a su distrito, que está en pésima forma y desplomándose (por no hablar de que está infestado de delincuentes), en lugar que quejarse falsamente de los resultados electorales”.  El Presidente electo añadió: “Palabras, palabras, palabras… ni acción ni resultados. Triste”.

También te puede interesar:  Raul Castro visita Francia, histórico encuentro

Este enfrentamiento demuestra el contraste en la manera de cómo muchos afroestadunidenses ven la asunción presidencial de Trump en comparación con la de Barack Obama hace ocho años.

Con información de Excélsior

Comentarios