Migrantes salen a las calles en contra de Trump

Recientes

Hay que ver el trabajo de cuidados como un derecho social, sugirió Chávez Carapia

Begoña Leyra Fatou y Mariana Lugo Arellano convinieron en que esta labor es responsabilidad de todas y todos. Los cuidados son tarea de todas y todos, así co...

Huracán Flossie trae lluvias fuertes y cielo nublado este martes 1 de julio

Este martes 1 de julio de 2025 amaneció con cielo nublado y un ambiente fresco en gran parte del Valle de México. Mientras tanto, el huracán Flossie continúa...

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

Compartir

Como muestra del rechazo al discurso xenófobo del presidente electo Donald Trump, miles de ciudadanos estadounidenses coparon las calles en cincuenta ciudades en defensa de la población migrante y de minorías; lo llamaron el Día de Acción Nacional de los Inmigrantes.

«Desde San Diego a McAllen a Houston a Miami, la gente se reúne en una hermosa fuerza multirracial y desafiante”, expresó Cristina Jiménez una de las activistas marchantes.

Una de las principales reivindicaciones de las protestas es la de proteger a jóvenes indocumentados conocidos como “soñadores” de la deportación, en caso de que Trump derogue las medidas ejecutivas de Obama para evitar que fueran devueltos a sus países y concederles permiso de trabajo.

También te puede interesar:  Mujeres se empoderan con artes marciales frente a acoso

Por su parte, Donald Trump atacó ayer al congresista y veterano activista de los derechos civiles John Lewis por cuestionar la legitimidad de la victoria del empresario en las elecciones presidenciales. Ello intensificó una disputa con el legislador afroestadunidense días antes del feriado nacional en honor a Martin Luther King Jr.

Trump dijo ayer en Twitter que el demócrata Lewis “debería pasarse más tiempo arreglando y ayudando a su distrito, que está en pésima forma y desplomándose (por no hablar de que está infestado de delincuentes), en lugar que quejarse falsamente de los resultados electorales”.  El Presidente electo añadió: “Palabras, palabras, palabras… ni acción ni resultados. Triste”.

También te puede interesar:  Elecciones EdoMex : Izquierda repunta en redes sociales

Este enfrentamiento demuestra el contraste en la manera de cómo muchos afroestadunidenses ven la asunción presidencial de Trump en comparación con la de Barack Obama hace ocho años.

Con información de Excélsior

Comentarios