México y EU firman convenio aéreo

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el viernes un convenio de transporte aéreo que busca incrementar el comercio y los viajes en el segundo mayor mercado transfronterizo de aviación del mundo, pero que algunos sectores temen sea nocivo para las aerolíneas de nuestro país.

El documento fue creado en noviembre del año pasado y se encontraba sujeto al análisis de las autoridades de ambos países, que concibieron el acuerdo para robustecer la conectividad aérea entre sus territorios.

También te puede interesar:  Hombre más rico de China planea negocios con México

Al entrar en vigor, el pacto obligará a las partes a otorgar terceras y cuartas libertades aéreas sin restricciones, lo que significa que no habrá limitaciones en el número de aerolíneas autorizadas para operar servicios regulares entre ciudades de ambos países.

También te puede interesar:  Maestra golpea a uno de sus alumnos en Texas y se vuelve viral

Después de la firma del documento, los representantes de aerolíneas mexicanas y estadounidenses celebraron el acuerdo bilateral, pues permitirá un mayor crecimiento para la industria de ambos países. Algunas de las aerolíneas que expresaron su apoyo fueron Delta Airlines, Aeroméxico, Viva Aerobus e Interjet.

Comentarios