México y EU firman convenio aéreo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el viernes un convenio de transporte aéreo que busca incrementar el comercio y los viajes en el segundo mayor mercado transfronterizo de aviación del mundo, pero que algunos sectores temen sea nocivo para las aerolíneas de nuestro país.

El documento fue creado en noviembre del año pasado y se encontraba sujeto al análisis de las autoridades de ambos países, que concibieron el acuerdo para robustecer la conectividad aérea entre sus territorios.

También te puede interesar:  Ataque suicida frente a embajada de EU en Montenegro

Al entrar en vigor, el pacto obligará a las partes a otorgar terceras y cuartas libertades aéreas sin restricciones, lo que significa que no habrá limitaciones en el número de aerolíneas autorizadas para operar servicios regulares entre ciudades de ambos países.

También te puede interesar:  Cómplice de Duarte se ampara en fuero

Después de la firma del documento, los representantes de aerolíneas mexicanas y estadounidenses celebraron el acuerdo bilateral, pues permitirá un mayor crecimiento para la industria de ambos países. Algunas de las aerolíneas que expresaron su apoyo fueron Delta Airlines, Aeroméxico, Viva Aerobus e Interjet.

Comentarios