México y EU firman convenio aéreo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el viernes un convenio de transporte aéreo que busca incrementar el comercio y los viajes en el segundo mayor mercado transfronterizo de aviación del mundo, pero que algunos sectores temen sea nocivo para las aerolíneas de nuestro país.

El documento fue creado en noviembre del año pasado y se encontraba sujeto al análisis de las autoridades de ambos países, que concibieron el acuerdo para robustecer la conectividad aérea entre sus territorios.

También te puede interesar:  Este fue el niño que revivió el brote de sarampión en Estados Unidos

Al entrar en vigor, el pacto obligará a las partes a otorgar terceras y cuartas libertades aéreas sin restricciones, lo que significa que no habrá limitaciones en el número de aerolíneas autorizadas para operar servicios regulares entre ciudades de ambos países.

También te puede interesar:  “Star Wars”, la más taquillera de la historia en EEUU

Después de la firma del documento, los representantes de aerolíneas mexicanas y estadounidenses celebraron el acuerdo bilateral, pues permitirá un mayor crecimiento para la industria de ambos países. Algunas de las aerolíneas que expresaron su apoyo fueron Delta Airlines, Aeroméxico, Viva Aerobus e Interjet.

Comentarios