México supera promedio de «bullying» en países de OCDE

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Según revela el último informe PISA, presentado hoy a nivel mundial, el acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Nuestro país, se sitúa por encima de la media, con un 20 por ciento de estudiantes que afirman haber sufrido acoso escolar. Sin embargo, Nueva Zelanda supera el porcentaje de nuestro país al registrar una tasa de bullying del 26.1 por ciento.

También te puede interesar:  ¡Hasta los perros se forman para comprar combustible!

Quienes menos acoso sufren son los holandeses, al sumar un 9.3 por ciento, seguidos de los portugueses con 11,8 por ciento).

«Estos hallazgos revelan cómo los profesores, los colegios y los padres pueden suponer una diferencia real en el bienestar de los chicos«, dijo la directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, durante la presentación del informe en Londres.

También te puede interesar:  Para este lunes, Hoy No Circula y clima

«Juntos pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar un sentimiento de control sobre su futuro y la resiliencia necesaria para tener éxito en la vida», alertó.

Con información de La Jornada

Comentarios