México supera promedio de «bullying» en países de OCDE

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Según revela el último informe PISA, presentado hoy a nivel mundial, el acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Nuestro país, se sitúa por encima de la media, con un 20 por ciento de estudiantes que afirman haber sufrido acoso escolar. Sin embargo, Nueva Zelanda supera el porcentaje de nuestro país al registrar una tasa de bullying del 26.1 por ciento.

También te puede interesar:  Las bebidas: fuente de azúcar innecesaria

Quienes menos acoso sufren son los holandeses, al sumar un 9.3 por ciento, seguidos de los portugueses con 11,8 por ciento).

«Estos hallazgos revelan cómo los profesores, los colegios y los padres pueden suponer una diferencia real en el bienestar de los chicos«, dijo la directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, durante la presentación del informe en Londres.

También te puede interesar:  Cataluña: Convocan a manifestación pacífica para defender independencia

«Juntos pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar un sentimiento de control sobre su futuro y la resiliencia necesaria para tener éxito en la vida», alertó.

Con información de La Jornada

Comentarios