México supera promedio de «bullying» en países de OCDE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Según revela el último informe PISA, presentado hoy a nivel mundial, el acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Nuestro país, se sitúa por encima de la media, con un 20 por ciento de estudiantes que afirman haber sufrido acoso escolar. Sin embargo, Nueva Zelanda supera el porcentaje de nuestro país al registrar una tasa de bullying del 26.1 por ciento.

También te puede interesar:  México, sexto país en AL y el Caribe en embarazos tempranos

Quienes menos acoso sufren son los holandeses, al sumar un 9.3 por ciento, seguidos de los portugueses con 11,8 por ciento).

«Estos hallazgos revelan cómo los profesores, los colegios y los padres pueden suponer una diferencia real en el bienestar de los chicos«, dijo la directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, durante la presentación del informe en Londres.

También te puede interesar:  VIDEO - Los graban en el avión teniendo sexo; él tiene esposa embarazada que dejó en casa

«Juntos pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar un sentimiento de control sobre su futuro y la resiliencia necesaria para tener éxito en la vida», alertó.

Con información de La Jornada

Comentarios