México supera promedio de «bullying» en países de OCDE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Según revela el último informe PISA, presentado hoy a nivel mundial, el acoso escolar afecta a casi un 19 por ciento de los estudiantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Nuestro país, se sitúa por encima de la media, con un 20 por ciento de estudiantes que afirman haber sufrido acoso escolar. Sin embargo, Nueva Zelanda supera el porcentaje de nuestro país al registrar una tasa de bullying del 26.1 por ciento.

También te puede interesar:  La FIFA quitaría puntos a México si se repite el grito “Eeehh P***”

Quienes menos acoso sufren son los holandeses, al sumar un 9.3 por ciento, seguidos de los portugueses con 11,8 por ciento).

«Estos hallazgos revelan cómo los profesores, los colegios y los padres pueden suponer una diferencia real en el bienestar de los chicos«, dijo la directora del gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos, durante la presentación del informe en Londres.

También te puede interesar:  "Tranquilos, no hay nada que temer por el resultado de las elecciones en EE.UU": AMLO

«Juntos pueden ayudar a los jóvenes a desarrollar un sentimiento de control sobre su futuro y la resiliencia necesaria para tener éxito en la vida», alertó.

Con información de La Jornada

Comentarios