México rechaza proteccionismo de EU en agroalimentos

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El equipo negociador mexicano rechazó la propuesta estadounidense de temporalidad para el capítulo agropecuario en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, debido a que restringe la comercialización de los productos mexicanos del sector.

La propuesta estadounidense consiste en que, cuando en el país vecino del norte se esté cosechando algún producto agrícola, entonces, México tendría que pagar una cuota o impuesto para exportar ese insumo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

El planteamiento va en contra de los principios del libre comercio y de implementarlo se caería en un “mecanismo proteccionista” que podría tener un impacto, sobre todo para el consumidor final por el aumento en los precios.

También te puede interesar:  Muere en tiroteo presunto autor de atentado de Berlín

La iniciativa de Estados Unidos va en contra de las reglas la Organización Mundial del Comercio.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios