México rechaza proteccionismo de EU en agroalimentos

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El equipo negociador mexicano rechazó la propuesta estadounidense de temporalidad para el capítulo agropecuario en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, debido a que restringe la comercialización de los productos mexicanos del sector.

La propuesta estadounidense consiste en que, cuando en el país vecino del norte se esté cosechando algún producto agrícola, entonces, México tendría que pagar una cuota o impuesto para exportar ese insumo.

También te puede interesar:  Lo arrestan por violar y dejar embarazada a una mujer en coma

El planteamiento va en contra de los principios del libre comercio y de implementarlo se caería en un “mecanismo proteccionista” que podría tener un impacto, sobre todo para el consumidor final por el aumento en los precios.

También te puede interesar:  Debate en EEUU da ligero respiro al peso

La iniciativa de Estados Unidos va en contra de las reglas la Organización Mundial del Comercio.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios