México pacta con OPEP y reducirá producción petrolera

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

Once productores ajenos a la OPEP acordaron en Viena reducir la producción de barriles de petróleo, tal como ha pactado la organización.

Ministros se mostraron satisfechos y destacaron el aspecto “histórico” de este pacto, logrado tras un año de intensas negociaciones y campañas diplomáticas, pues nunca se habían unido tantos países productores en un esfuerzo así.

También te puede interesar:  EU y México acuerdan fortalecer cooperación energética

Los países “No-OPEP” que se adhirieron al compromiso son Azerbaiyán, Bahrein, Brunei, Guinea Ecuatorial, Kazajistán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur.

Aldo Flores-Quiroga, subsecretario de Hidrocarburos de México, indicó el recorte será de unos 100.000 bd, en sintonía con el previsto declive natural de sus yacimientos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

“Estamos aquí justamente porque queremos colaborar al equilibrio y que se retome la inversión, que ha caído por dos años consecutivos en el sector petrolero en el mundo”, comentó.

Con información de 24 Horas

Comentarios