México necesita de sus Fuerzas Armadas: López Obrador

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El pueblo de México necesita de sus Fuerzas Armadas para atender el reto en materia de inseguridad y violencia, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por lo que convocó a sus integrantes a que «todos juntos logremos resolver este problema».

En su calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas y ante los secretarios de la Defensa y la Marina Armada de México, aseveró que ambas dependencias son fundamentales para garantizar la seguridad nacional y la defensa del territorio, por ello, ha planteado una reforma constitucional para que «puedan ayudarnos en labores de seguridad pública» con la creación de la Guardia Nacional.

Al encabezar la ceremonia de Salutación de las Fuerzas Armadas, en el Campo Marte, pidió que se disipen las dudas, pensando que esta decisión tiene que ver con medidas autoritarias, represivas, «es un giro, un cambio, una reforma para bien de México y también para bien del Ejército», y aclaró que en esta nueva etapa se van a seguir consolidando las Fuerzas Armadas.

En su segundo día como presidente constitucional, añadió que son pocos los elementos que se tienen para atender el problema de la inseguridad, y aunque la Policía Federal se creó hace 20 años con el propósito de que Fuerzas Armadas no intervinieran en tareas de seguridad pública, ese agrupamiento no pudo consolidarse.

También te puede interesar:  AMLO pide a rey de España disculparse por Conquista de México... y esta fue la respuesta

Acompañado de los titulares de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, abundó que sólo se cuenta con 20 mil elementos para atender el problema de la inseguridad, por lo que ha propuesto unir a las policías Militar, Naval y Federal para conformar la Guardia Nacional.

Precisó que si esto se permite, se tendrían más elementos: «Tengo el informe que hay alrededor de 30 elementos de la Policía Militar y se puede contar de inmediato con 10 mil elementos más de la Policía Naval, si a esto se suman los 20 mil efectivos de la Policía Federal, tendríamos un cuerpo para atender el problema de inseguridad de alrededor de 60 mil integrantes y eso sería en el corto plazo».

En una segunda etapa, dijo, convocarían a que integrantes del Ejército y la Marina se sumen a la Guardia Nacional en las mismas condiciones laborales, respetando grados, disciplina, ascenso, antigüedad e ingreso, como otra fuerza de la Sedena, y en tercera etapa se ampliará la convocatoria para reclutar a nuevos elementos para cubrir todo el territorio nacional.

También te puede interesar:  Desaparece Ceci Flores, madre buscadora

Planteó la importancia de ajustarse a los nuevos tiempos, y las renovación es indispensable, porque hay cambios y hay que actuar en consecuencia: «Vamos a seguir manteniendo desde luego la labor de defensa de nuestro territorio, pero ahora, el pueblo de México necesita de sus Fuerzas Armadas para atender este problema grave de la inseguridad».

Tras comentar que han optado por este plan porque confían en las Fuerzas Armadas, destacó la importancia de la capacitación en materia de derechos humanos y en el reforzamiento de su formación para cumplir con protocolos en el uso de la fuerza, porque se trata de un giro para bien del Ejército, porque ha sido utilizado para tareas ingratas que le ha producido desgaste, pero a pesar de ello, tiene el apoyo popular.

En la ceremonia de salutación, el presidente López Obrador pasó revista a las tropas, escuchó las 21 salvas que detonó la Batería Felipe Ángeles del Heroico Colegio Militar, saludó a 56 generales y almirantes del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y la Armada, y presenció un desfile en el que participaron tres mil 417 elementos.

Fuente: Notimex

Comentarios