México enfrenta retos en materia de DDHH: Corte IDH

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Durante la inauguración del 55 periodo extraordinario del organismo, Caldas explicó que se necesita trabajar con los familiares de los desaparecidos, con los periodistas violentados, con los defensores de derechos humanos que corren riesgos, así como con los miles de migrantes que atraviesan nuestro país.

Todas ellas son situaciones humanas, donde las personas se encuentran en suma vulnerabilidad y requieren la especial atención y protección del gobierno y de la sociedad”.

El juez Caldas explicó que esta situación también se replica en otras naciones de la región.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco falsificó documentos: Fepade

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente de la Corte reconoció el trabajo del gobierno mexicano en la materia, como las políticas de igualdad de género.

A su vez, el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente del Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte, explicó que los problemas socioeconómicos también afectan a la impartición y acceso a la justicia.

Las carencias económicas, las desigualdades sociales o los conflictos políticos han sido factores de alto impacto en el funcionamiento del orden jurídico nacional e internacional. El desafío de cada estado, pero en particular de cada Poder Judicial, es el de cobrar conciencia de todos los factores estructurales que resultan determinantes para que, a través del derecho y su interpretación, el ideal de la justicia no sea un anhelo sino una realidad cotidiana y tangible”, detalló.

También te puede interesar:  SEP deja de pagar a comisionados sindicales

Ante este panorama, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a castigar a todos los violadores de derechos humanos, así como a erradicar la impunidad sobre estos casos.

Con información de La Jornada y El Financiero

Comentarios