México enfrenta retos en materia de DDHH: Corte IDH

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Durante la inauguración del 55 periodo extraordinario del organismo, Caldas explicó que se necesita trabajar con los familiares de los desaparecidos, con los periodistas violentados, con los defensores de derechos humanos que corren riesgos, así como con los miles de migrantes que atraviesan nuestro país.

Todas ellas son situaciones humanas, donde las personas se encuentran en suma vulnerabilidad y requieren la especial atención y protección del gobierno y de la sociedad”.

El juez Caldas explicó que esta situación también se replica en otras naciones de la región.

También te puede interesar:  Taylor Swift vendrá a México como parte de The Eras Tour

Desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente de la Corte reconoció el trabajo del gobierno mexicano en la materia, como las políticas de igualdad de género.

A su vez, el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente del Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte, explicó que los problemas socioeconómicos también afectan a la impartición y acceso a la justicia.

Las carencias económicas, las desigualdades sociales o los conflictos políticos han sido factores de alto impacto en el funcionamiento del orden jurídico nacional e internacional. El desafío de cada estado, pero en particular de cada Poder Judicial, es el de cobrar conciencia de todos los factores estructurales que resultan determinantes para que, a través del derecho y su interpretación, el ideal de la justicia no sea un anhelo sino una realidad cotidiana y tangible”, detalló.

También te puede interesar:  Inicia Festival Internacional de las Luces Filux en CDMX

Ante este panorama, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a castigar a todos los violadores de derechos humanos, así como a erradicar la impunidad sobre estos casos.

Con información de La Jornada y El Financiero

Comentarios