México aceptará a extranjeros que devuelva EEUU «por razones humanitarias»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ante la decisión de Estados Unidos respecto al lugar donde deben aguardar los migrantes mientras se desarrolla su proceso para ingresar a ese país, el gobierno de México permitirá su permanencia temporal en territorio nacional bajo la condición de “estancia por razones humanitarias”, pero con apego a la ley.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que esta mañana, el gobierno estadunidense comunicó a México que su Departamento de Seguridad Interna tiene la intención de implementar una sección de su ley migratoria que le permitiría devolver a extranjeros, no mexicanos, a territorio mexicano para que aguarden el desarrollo de su proceso migratorio en ese país.

Tras reafirmar el derecho soberano de México de admitir o rechazar el ingreso de extranjeros a su territorio, en ejercicio de su política migratoria, señaló que la autoridad mexicana decidió aplicar diversas acciones en beneficio de las personas migrantes.

Ello, abundó, en particular a los menores de edad, estén acompañados o no, así como para proteger el derecho de quienes que desean iniciar y seguir un procedimiento de asilo en territorio de Estados Unidos.

De esta manera, la cancillería expuso que el gobierno mexicano autorizará, por razones humanitarias y de manera temporal, el ingreso de ciertos extranjeros provenientes de Estados Unidos que hayan ingresado a ese país o sido aprehendidos por un puerto de entrada o entrevistados por autoridades de control migratorio norteamericano y recibido un citatorio para presentarse ante un juez migratorio.

También te puede interesar:  Centros Teletón atenderán pacientes de COVID-19

Lo anterior, apuntó, con base en la legislación mexicana vigente y los compromisos internacionales suscritos como las convenciones sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo, y Contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, entre otros.

El gobierno mexicano aclaró que permitirá que las personas extranjeras que hayan recibido un citatorio soliciten su internación a territorio nacional por razones humanitarias en los lugares destinados al tránsito internacional de personas, permanezcan en territorio nacional bajo la condición de “estancia por razones humanitarias”, y puedan realizar entradas y salidas múltiples del territorio nacional.

Además, apuntó, garantizará que las personas extranjeras que hayan recibido su citatorio gocen plenamente de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución mexicana, en los tratados internacionales de los cuales es parte el Estado mexicano, así como en la Ley de Migración.

Sostuvo que estas personas tendrán derecho a un trato igualitario sin discriminación alguna y con el debido respeto a sus derechos humanos, así como la oportunidad de solicitar un permiso para trabajar a cambio de una remuneración, lo que les permitirá solventar sus necesidades básicas.

También te puede interesar:  México hará nota diplomática a EU por operativo “Rápido y Furioso”

La SER afirmó que México procurará que la implementación de las medidas que tome cada gobierno se coordine a nivel técnico-operativo para desarrollar mecanismos que permitan la participación de los migrantes con citatorio en su audiencia ante un juez migratorio estadunidense, el acceso sin interferencias a información y servicios legales, así como para prevenir fraudes y abusos.

Aclaró que las acciones que tomen los gobiernos de México y de Estados Unidos no constituyen un esquema de tercer país seguro, en el que se obligaría a los migrantes en tránsito a solicitar asilo en México.

“Están dirigidas a facilitar el seguimiento de las solicitudes de asilo en Estados Unidos, sin que eso implique obstáculo alguno para que cualquier persona extranjera pueda solicitar refugio en México”, enfatizó.

A través de la Cancillería, el Gobierno de México reiteró sin embargo que toda persona extranjera deberá observar la Ley mientras se encuentre en territorio nacional.

Con información de Notimex

Comentarios