Mexicanos temen más a interferencia de EU que a Rusia o Venezuela

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La mayoría de los mexicanos rechaza la idea de que los gobiernos de Rusia o de Venezuela estén interviniendo indebidamente en el proceso electoral en México. Por el contrario, se teme más a la intromisión del gobierno de Estados Unidos, que se cree que sí se da.

Las opiniones se dividen sobre la afectación que puede provocar una interferencia desde el extranjero en los comicios presidenciales, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.

La mitad de la población se ha enterado de la versión de una posible injerencia extranjera con motivo de las elecciones presidenciales en nuestro país, atribuida especialmente a Rusia. Sin embargo, la mayoría, un 61 por ciento, descarta que el gobierno ruso esté interviniendo en el actual proceso electoral mexicano. Sólo la cuarta parte piensa que sí sucede, generalmente a favor de Andrés Manuel López Obrador, pero generalmente no sabe cómo se realiza. La interferencia de Venezuela queda descartada para el 73 por ciento.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

En cambio, la mitad de la población considera que el gobierno de Estados Unidos sí interviene y estima que lo hace principalmente a favor del candidato del PRI, José Antonio Meade. Incluso, la opinión pública nacional cree que es precisamente de las autoridades estadounidenses de quienes se debe temer más una interferencia en las elecciones de México 43 por ciento. En contraste, sólo 7 por ciento menciona al gobierno ruso y 3 por ciento al venezolano.

También te puede interesar:  Los Obama respaldan a Kamala Harris

Ante las versiones de supuestos apoyos de Rusia y Venezuela a Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de los encuestados, 58 por ciento, rechazó la idea de que el candidato de Morena esté solicitando ayuda de los gobiernos de esos países para ganar.

En torno a otra forma posible de intromisión extranjera, se cree que los sistemas de cómputo del INE están poco o nada protegidos para evitar interferencias externas de cualquier tipo, 67 por ciento.

Con información de Excélsior

Comentarios