Mexicanos temen más a interferencia de EU que a Rusia o Venezuela

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La mayoría de los mexicanos rechaza la idea de que los gobiernos de Rusia o de Venezuela estén interviniendo indebidamente en el proceso electoral en México. Por el contrario, se teme más a la intromisión del gobierno de Estados Unidos, que se cree que sí se da.

Las opiniones se dividen sobre la afectación que puede provocar una interferencia desde el extranjero en los comicios presidenciales, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.

La mitad de la población se ha enterado de la versión de una posible injerencia extranjera con motivo de las elecciones presidenciales en nuestro país, atribuida especialmente a Rusia. Sin embargo, la mayoría, un 61 por ciento, descarta que el gobierno ruso esté interviniendo en el actual proceso electoral mexicano. Sólo la cuarta parte piensa que sí sucede, generalmente a favor de Andrés Manuel López Obrador, pero generalmente no sabe cómo se realiza. La interferencia de Venezuela queda descartada para el 73 por ciento.

También te puede interesar:  En marcha contra violencia policíaca en EEUU, 70 detenidos

En cambio, la mitad de la población considera que el gobierno de Estados Unidos sí interviene y estima que lo hace principalmente a favor del candidato del PRI, José Antonio Meade. Incluso, la opinión pública nacional cree que es precisamente de las autoridades estadounidenses de quienes se debe temer más una interferencia en las elecciones de México 43 por ciento. En contraste, sólo 7 por ciento menciona al gobierno ruso y 3 por ciento al venezolano.

También te puede interesar:  EU negociará TLC si México paga muro

Ante las versiones de supuestos apoyos de Rusia y Venezuela a Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de los encuestados, 58 por ciento, rechazó la idea de que el candidato de Morena esté solicitando ayuda de los gobiernos de esos países para ganar.

En torno a otra forma posible de intromisión extranjera, se cree que los sistemas de cómputo del INE están poco o nada protegidos para evitar interferencias externas de cualquier tipo, 67 por ciento.

Con información de Excélsior

Comentarios