Mexicanos temen más a interferencia de EU que a Rusia o Venezuela

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La mayoría de los mexicanos rechaza la idea de que los gobiernos de Rusia o de Venezuela estén interviniendo indebidamente en el proceso electoral en México. Por el contrario, se teme más a la intromisión del gobierno de Estados Unidos, que se cree que sí se da.

Las opiniones se dividen sobre la afectación que puede provocar una interferencia desde el extranjero en los comicios presidenciales, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior.

La mitad de la población se ha enterado de la versión de una posible injerencia extranjera con motivo de las elecciones presidenciales en nuestro país, atribuida especialmente a Rusia. Sin embargo, la mayoría, un 61 por ciento, descarta que el gobierno ruso esté interviniendo en el actual proceso electoral mexicano. Sólo la cuarta parte piensa que sí sucede, generalmente a favor de Andrés Manuel López Obrador, pero generalmente no sabe cómo se realiza. La interferencia de Venezuela queda descartada para el 73 por ciento.

También te puede interesar:  ¿Ataque racista? Hombre golpea a una menor afroamericana (VIDEO)

En cambio, la mitad de la población considera que el gobierno de Estados Unidos sí interviene y estima que lo hace principalmente a favor del candidato del PRI, José Antonio Meade. Incluso, la opinión pública nacional cree que es precisamente de las autoridades estadounidenses de quienes se debe temer más una interferencia en las elecciones de México 43 por ciento. En contraste, sólo 7 por ciento menciona al gobierno ruso y 3 por ciento al venezolano.

También te puede interesar:  Obama: Trump es "contrario a nuestro espíritu y al sentido común"

Ante las versiones de supuestos apoyos de Rusia y Venezuela a Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de los encuestados, 58 por ciento, rechazó la idea de que el candidato de Morena esté solicitando ayuda de los gobiernos de esos países para ganar.

En torno a otra forma posible de intromisión extranjera, se cree que los sistemas de cómputo del INE están poco o nada protegidos para evitar interferencias externas de cualquier tipo, 67 por ciento.

Con información de Excélsior

Comentarios