Mexicanos e IP celebran suspensión de diálogo con CNTE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La organización Mexicanos Primeros así como la Iniciativa Privada (IP) celebraron la decisión del Gobierno Federal de suspender las mesas de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hasta que regresen a las aulas.

Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, aseguró que se necesitan agotar los recursos de la CNTE para salir del conflicto.

“A pesar de la condescendencia de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Coordinadora ha hecho todo lo posible para interrumpir el inicio de clases en cuatro entidades, lográndolo en dos de ellas en más del 50 por ciento de las escuelas. Lo que propone Mexicanos Primero como un posible paso es secar a la Coordinadora de recursos. Es vaciando las arcas de la Coordinadora y debilitándola, que se pueda salir de este callejón”, detalló.

También te puede interesar:  Reconocimiento a "Qué tal Fernanda"

En conferencia, X. González pidió terminar con el financiamiento de la disidencia.

A su vez, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), respaldó su respaldo al gobierno federal y la suspensión del diálogo, al considerar que deben existir voluntades de ambas partes.

También te puede interesar:  Armada argentina da por muertos a 44 tripulantes del submarino

Además insistió en la afectación a la Iniciativa Privada provocado por las marchas y bloqueos del movimiento magisterial.

“Se han dañado 650 mil empresas de menos de 15 trabajadores, que generan un millón 932 mil empleos en las cuatro entidades afectadas (Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas)”, detalló.

Agregó que los comerciantes del Centro Histórico de Oaxaca tienen 95 días sin trabajar.


Con información de Notimex y Milenio

Comentarios