Más de un millón de personas exigen cancelar visita de Trump al Reino Unido

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Una petición al Gobierno Británico para que se impida que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga una visita oficial al Reino Unido este año ha superado el millón de firmas, por vetar el ingreso en Estados Unidos de ciudadanos de varios países con población musulmana.

El pedido fue iniciado por el ciudadano británico Graham Guest y la propuesta tendrá que ser debatida por diputados.

También te puede interesar:  A la cárcel Alcalde de Morena en Sonora por usar pasaporte falso para ir a Disneylandia

Sin embargo, un portavoz del Gobierno de Theresa May, dijo que «la invitación ha sido cursada y aceptada» por el nuevo presidente estadounidense y que no se cancelará.

Fuentes de la residencia oficial de la primera ministra británica, manifestaron hoy que cancelarla sería un gesto «populista», que Estados Unidos es un «aliado importante» y que «hay que pensar en el «largo plazo».

También te puede interesar:  Dos tiroteos en Minneapolis, EEUU

Las polémicas medidas lanzadas por Trump vetan la entrada en Estados Unidos de ciudadanos con pasaportes de Libia, Sudán, Irak, Somalia, Siria, Yemen e Irán, países con historial terrorista.

Con información de Excélsior

Comentarios