Más de 150 fallecidos por naufragio en Egipto

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Tras el naufragio de una embarcación en aguas del Mediterráneo frente a costas de Egipto el miércoles pasado, los equipos de rescate han sacado hasta el momento a 162 cuerpos.

Sin embargo, la cifra mortal podría aumentar conforme sigan los trabajos en la zona, anunció el gobernador de la provincia de Beheira, Mohammed Sultan. Recordemos que la embarcación transportaba entre 450 y 600 personas.

También te puede interesar:  Mujeres denunciaron ante CIDH violaciones durante represión de Atenco

Muchas de las víctimas mortales eran niños y mujeres que no pudieron nadar o salir del barco.

Otras 150 personas lograron sobrevivir; en su mayoría son de nacionalidad egipcia, eritreos, somalíes y sudaneses.

También te puede interesar:  Seade queda eliminado de carrera para dirigir OMC

El naufragio ocurrió a unos 12 kilómetros del puerto de la ciudad de Rosetta, en el delta del Nilo; estas condiciones pudieron provocar que los cuerpos fueron arrastrados mar adentro.

Con información de López Dóriga

Comentarios