Mariano Rajoy es citado a declarar por caso de corrupción

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Audiencia Nacional española citó al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, para que declare en persona el próximo 26 de julio, como testigo en el juicio del caso de corrupción política y empresarial conocido como “Gürtel”.

La Audiencia tomó la decisión al considerar “la importancia de su declaración, en cuanto a los conocimientos que el testigo pueda tener o datos que pueda aportar”. Consideró que “la inmediación y la contradicción demandan como opción preferente su presencia física (de Rajoy) ante la Sala”.

El 4 de octubre de 2016, se inició el juicio del “caso “Gürtel” en el que están procesados 37 personas en lo que se considera la parte inicial de esta causa que tiene ramificaciones en varios juzgados del país.

También te puede interesar:  Sismo de 4.7 grados en Oaxaca

Los acusados son políticos, empresarios, empleados de éstos y familiares que se vieron envueltos en la investigación por corrupción más larga realizada en España, iniciada en 2009 por el entonces juez Baltasar Garzón.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios