Mariano Rajoy es citado a declarar por caso de corrupción

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La Audiencia Nacional española citó al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, para que declare en persona el próximo 26 de julio, como testigo en el juicio del caso de corrupción política y empresarial conocido como “Gürtel”.

La Audiencia tomó la decisión al considerar “la importancia de su declaración, en cuanto a los conocimientos que el testigo pueda tener o datos que pueda aportar”. Consideró que “la inmediación y la contradicción demandan como opción preferente su presencia física (de Rajoy) ante la Sala”.

El 4 de octubre de 2016, se inició el juicio del “caso “Gürtel” en el que están procesados 37 personas en lo que se considera la parte inicial de esta causa que tiene ramificaciones en varios juzgados del país.

También te puede interesar:  Falleció la actriz ‘la Bodoquito’

Los acusados son políticos, empresarios, empleados de éstos y familiares que se vieron envueltos en la investigación por corrupción más larga realizada en España, iniciada en 2009 por el entonces juez Baltasar Garzón.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios