Mariano Rajoy es citado a declarar por caso de corrupción

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Audiencia Nacional española citó al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, para que declare en persona el próximo 26 de julio, como testigo en el juicio del caso de corrupción política y empresarial conocido como “Gürtel”.

La Audiencia tomó la decisión al considerar “la importancia de su declaración, en cuanto a los conocimientos que el testigo pueda tener o datos que pueda aportar”. Consideró que “la inmediación y la contradicción demandan como opción preferente su presencia física (de Rajoy) ante la Sala”.

El 4 de octubre de 2016, se inició el juicio del “caso “Gürtel” en el que están procesados 37 personas en lo que se considera la parte inicial de esta causa que tiene ramificaciones en varios juzgados del país.

También te puede interesar:  Marchas del día

Los acusados son políticos, empresarios, empleados de éstos y familiares que se vieron envueltos en la investigación por corrupción más larga realizada en España, iniciada en 2009 por el entonces juez Baltasar Garzón.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios