Mariano Palacios deja embajada mexicana en el Vaticano

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por cuestiones personales, Mariano Palacios Alcocer dejará esta semana su puesto como embajador de México ante el Vaticano.

Se espera que el miércoles 31 de agosto, el aún diplomático se reúna en audiencia privada con el papa Francisco; y el día siguiente viaje a México para asistir a su esposa Ana María González, en un tema relacionado con su salud.

En tanto, el encargado de negocios de la cancillería mexicana, Francisco de Paula Castro Reynoso se quedará temporalmente con la representación.

También te puede interesar:  Las recomendaciones del papa Francisco a AMLO

Palacios Alcocer fue designado como embajador de México ante la Santa Sede en abril de 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto.

Nació en Querétaro el 27 de mayo de 1952. Con 21 años de edad, fue electo como diputado en el Congreso de su estado, años después se hizo cargo de la rectoría de la Universidad Autónoma estatal.

También te puede interesar:  Papa Francisco besa los pies a los líderes de Sudán del Sur

También fungió como senador, gobernador, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), y embajador de México en Portugal de 1995 a 1997.

En 1997 fue nombrado presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); dos años después llegó a la titularidad de la Secretaría de Trabajo. En 2005 regresó como líder del PRI.

Con información de Notimex, El Universal y La Jornada

Comentarios