Marchan en CU contra feminicidios y violencia de género

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

Más de dos mil mujeres marcharon ayer en Ciudad Universitaria y bloquearon avenida Insurgentes, para exigir justicia en el caso de Lesby, la joven asesinada dentro de la máxima casa de estudios, así como para demandar el cese a la violencia de género.

La movilización inició en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pasó por el sitio en donde fue hallado el cuerpo de Lesby y finalizó en el edificio de Rectoría. Estudiantes y activistas recorrieron jardines de Ciudad Universitaria, al tiempo que gritaron y pidieron justicia por lo sucedido a la joven de 22 años.

También te puede interesar:  Rubí embajadora de San Luis Potosí

Incluso jóvenes pertenecientes a diversos CCH portaban cartulinas con nombres de sus compañeros de aula, a quienes acusaron de acosarlas.

Algunas mujeres mencionaban la falta de información que la Procuraduría General de Justicia otorgaba ante el caso, además de demostrar su molestia ante los tuits lanzados por la misma dependencia.

Por su parte, autoridades de la UNAM expresaron su indignación por lo ocurrido a Lesby y refrendó su demanda para el esclarecimiento de su muerte.

También te puede interesar:  Por feminicidios, mujeres pintan fachada y puerta de Palacio Nacional

Enrique Graue, rector dijo que la “indignación que nos provoca la tragedia que supone el fallecimiento de una mujer tan joven, es la cara de un México descolorido, lastimado y violentado. Su muerte representa todo lo que como sociedad no queremos ser. Representa también el miedo justificado con el que vivimos, la constante inseguridad que percibimos y la atroz violencia a la que indebidamente parece que nos hemos acostumbrado”.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios