Marchan en CU contra feminicidios y violencia de género

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Más de dos mil mujeres marcharon ayer en Ciudad Universitaria y bloquearon avenida Insurgentes, para exigir justicia en el caso de Lesby, la joven asesinada dentro de la máxima casa de estudios, así como para demandar el cese a la violencia de género.

La movilización inició en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, pasó por el sitio en donde fue hallado el cuerpo de Lesby y finalizó en el edificio de Rectoría. Estudiantes y activistas recorrieron jardines de Ciudad Universitaria, al tiempo que gritaron y pidieron justicia por lo sucedido a la joven de 22 años.

También te puede interesar:  Afganistán y Pakistán reactivan negociaciones de paz

Incluso jóvenes pertenecientes a diversos CCH portaban cartulinas con nombres de sus compañeros de aula, a quienes acusaron de acosarlas.

Algunas mujeres mencionaban la falta de información que la Procuraduría General de Justicia otorgaba ante el caso, además de demostrar su molestia ante los tuits lanzados por la misma dependencia.

Por su parte, autoridades de la UNAM expresaron su indignación por lo ocurrido a Lesby y refrendó su demanda para el esclarecimiento de su muerte.

También te puede interesar:  Violencia de género continúa al acecho

Enrique Graue, rector dijo que la “indignación que nos provoca la tragedia que supone el fallecimiento de una mujer tan joven, es la cara de un México descolorido, lastimado y violentado. Su muerte representa todo lo que como sociedad no queremos ser. Representa también el miedo justificado con el que vivimos, la constante inseguridad que percibimos y la atroz violencia a la que indebidamente parece que nos hemos acostumbrado”.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios