Marcelo Ebrard dice ‘no’ a Movimiento Ciudadano, este lunes decidirá camino

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En una decisión que marca un hito en la política mexicana, Marcelo Ebrard, ex canciller y figura destacada en Morena, anunciará este lunes su ruptura con el partido para embarcarse en la construcción de su propio movimiento, «El Camino de México«. Esta determinación surge tras la falta de respuesta de Morena a su impugnación sobre la encuesta interna, y la postergación del fallo hasta diciembre por parte de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

Ebrard, que ha exigido públicamente una disculpa y el reconocimiento de irregularidades en la encuesta que llevó a Claudia Sheinbaum a la candidatura presidencial, considera insostenible su permanencia en el partido ante la falta de voluntad para reconocer desaseos en el proceso.

Aunque se especuló sobre la posibilidad de que Ebrard se uniera a Movimiento Ciudadano, su ausencia en el registro como aspirante a la candidatura presidencial de este partido indica que esa opción ha sido descartada. Su decisión de construir su propio movimiento refleja la experiencia política de Ebrard, un veterano con más de 30 años de carrera, quien, al igual que López Obrador en 2011, opta por un camino independiente.

Analistas políticos destacan la sorpresa de que, a pesar de tener razón sobre posibles irregularidades en la encuesta, Ebrard no haya anticipado este desenlace. La falta de una estrategia clara y la ausencia de una salida alternativa en el momento de los resultados evidencian un callejón sin aparente salida.

También te puede interesar:  Reforma energética: crisis al interior de MORENA

El camino de Ebrard se perfila ahora hacia la construcción de su propio proyecto político, un movimiento que busca ser una fuerza significativa en el panorama político mexicano. La incógnita sobre los posibles apoyos y seguidores que pueda reunir en este nuevo capítulo político se suma al suspense de la escena política nacional.

También te puede interesar:  Diego Luna y Gael García protestaron contra Ley de Seguridad Interior (video)

«Ahora solo hay un silencio anticlimático. Marcelo está desdibujado», comenta el analista político Carlos Bravo Regidor, señalando el desconcierto que rodea la última etapa de Ebrard en Morena. Su ruptura con el partido marca el fin de una relación que tuvo momentos de colaboración y tensiones, dejando abierta la interrogante sobre el futuro político del experimentado político mexicano.

Comentarios