Mañana arranca la cumbre mundial de agencias reguladoras de medicamentos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

  • Por primera vez, México es sede de la reunión global de Jefes de Agencias Sanitarias homólogas de la COFEPRIS.
  • Asisten titulares de alrededor de 50 países de los cinco continentes, donde se produce el 90% de las medicinas y habita el 60% de la población mundial.
  • Vienen las agencias sanitarias de EUA, China, Japón, Brasil, Unión Europea, Canadá, Corea del Sur, entre otros, y, por primera ocasión se integran la India y Rusia.
  • Debatirán durante tres días sobre las mejores estrategias y modelos de regulación para enfrentar los retos de la globalización en materia de acceso de los pacientes a más y mejores medicinas a menor costo.
  • Será inaugurada por la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, y la Canciller, Claudia Ruiz Massieu.

Mañana miércoles arranca en la ciudad de México la Cumbre Mundial de Titulares de Agencias Sanitarias Reguladoras de Medicamentos, que agrupa a más de 50 países de los cinco continentes, anunció hoy Mikel Arriola, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud.

También te puede interesar:  Disparan y lesionan a 5 afuera de antro en Veracruz

En rueda de prensa, el titular de COFEPRIS dio a conocer que por primera vez México es sede de esta reunión global que agrupa a las autoridades sanitarias más importantes del mundo, donde se fabrica el 90% de las medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud y habita más del 60% de la población.

A la Cumbre de México, que será la décima edición, vienen los jefes de las  principales agencias sanitarias del mundo, incluyendo EUA, China, Japón, Brasil, Unión Europea, Canadá, Australia, Corea del Sur, entre otras, y se suman por vez primera a este bloque las agencias de la India y Rusia.

El Comisionado Federal de COFEPRIS explicó que la presencia de los principales reguladores de medicamentos del mundo reafirma la capacidad de convocatoria de México y su liderazgo en América Latina.

Expuso que México ganó hace un año en China la sede por unanimidad, debido a las mejoras que ha realizado la agencia sanitaria a su marco regulatorio en materia de medicinas y vacunas, las cuales fueron reconocidas y certificadas por la Organización Panamericana de la Salud en 2012 y por la OMS en 2014.

También te puede interesar:  Bonaerenses tienen app para denunciar infractores

Detalló que en la cumbre sanitaria, que inaugurarán en la Cancillería las Secretarias de Salud y Relaciones Exteriores, Mercedes Juan y Claudia Ruiz Massieu, respectivamente, se revisarán los retos y oportunidades de la agenda global en materia de regulación de medicinas genéricas y biotecnológicas, inspecciones de buenas prácticas de manufactura de fármacos, los mejores modelos de farmacovigilancia y la forma de fortalecer a las agencias sanitarias nacionales que aún carecen de un marco jurídico robusto y moderno para hacer frente a los embates de la globalización.

El titular de COFEPRIS concluyó diciendo que con este tipo cumbres internacionales se busca beneficiar a los pacientes de México y el mundo, a través de la cooperación y la convergencia regulatoria que permite facilitar su acceso a más y mejores terapias a menores costos.

 

Comentarios