Maduro ‘promete’ «garantías totales» en elecciones de 2024

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que habrá «garantías totales para todos» en las elecciones presidenciales de 2024 y en otros comicios planificados en el país en los próximos años. Maduro hizo estas declaraciones durante su programa «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario destacó que en 2024 se llevarán a cabo elecciones presidenciales, seguidas por elecciones de la Asamblea Nacional en 2025, así como elecciones de alcaldes y gobernadores. Subrayó que cada ciudadano tendrá la oportunidad de votar por su candidato en estos procesos electorales.

Sin embargo, Maduro instó a la «unidad nacional» en este momento para defender los «derechos históricos» de Venezuela sobre el territorio en disputa del Esequibo, que abarca cerca de 160,000 kilómetros cuadrados y se encuentra en disputa con Guyana. El país planea celebrar un referendo no vinculante sobre este tema el 3 de diciembre, y la campaña comenzó con «gigantescas movilizaciones» en todo el país.

También te puede interesar:  Conmemoran 100 años de Sinatra

Maduro enfatizó la importancia de no permitir que las divisiones partidistas interfieran en la causa nacional de recuperar este territorio. Subrayó que este es un tema que va más allá de la afiliación política y las preferencias electorales, y llamó a dejar de lado las diferencias partidistas para unirse en torno a esta causa.

También te puede interesar:  Maduro bloquea web de voluntarios para ayuda humanitaria

Las elecciones presidenciales de 2024 están programadas para el segundo semestre de ese año, como parte de un acuerdo alcanzado entre el oficialismo y la oposición en octubre. Este acuerdo incluye la observación internacional y garantías electorales. Mientras la oposición considera que este acuerdo podría allanar el camino para el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, el oficialismo ha subrayado que aquellos políticos inhabilitados no pueden ser candidatos presidenciales.

Comentarios