Maduro ‘promete’ «garantías totales» en elecciones de 2024

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que habrá «garantías totales para todos» en las elecciones presidenciales de 2024 y en otros comicios planificados en el país en los próximos años. Maduro hizo estas declaraciones durante su programa «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario destacó que en 2024 se llevarán a cabo elecciones presidenciales, seguidas por elecciones de la Asamblea Nacional en 2025, así como elecciones de alcaldes y gobernadores. Subrayó que cada ciudadano tendrá la oportunidad de votar por su candidato en estos procesos electorales.

Sin embargo, Maduro instó a la «unidad nacional» en este momento para defender los «derechos históricos» de Venezuela sobre el territorio en disputa del Esequibo, que abarca cerca de 160,000 kilómetros cuadrados y se encuentra en disputa con Guyana. El país planea celebrar un referendo no vinculante sobre este tema el 3 de diciembre, y la campaña comenzó con «gigantescas movilizaciones» en todo el país.

También te puede interesar:  Venezuela rechaza "cobarde y vil" amenaza de EU

Maduro enfatizó la importancia de no permitir que las divisiones partidistas interfieran en la causa nacional de recuperar este territorio. Subrayó que este es un tema que va más allá de la afiliación política y las preferencias electorales, y llamó a dejar de lado las diferencias partidistas para unirse en torno a esta causa.

También te puede interesar:  Primo de Pulido, su secuestrador

Las elecciones presidenciales de 2024 están programadas para el segundo semestre de ese año, como parte de un acuerdo alcanzado entre el oficialismo y la oposición en octubre. Este acuerdo incluye la observación internacional y garantías electorales. Mientras la oposición considera que este acuerdo podría allanar el camino para el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, el oficialismo ha subrayado que aquellos políticos inhabilitados no pueden ser candidatos presidenciales.

Comentarios