Maduro ‘promete’ «garantías totales» en elecciones de 2024

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que habrá «garantías totales para todos» en las elecciones presidenciales de 2024 y en otros comicios planificados en el país en los próximos años. Maduro hizo estas declaraciones durante su programa «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario destacó que en 2024 se llevarán a cabo elecciones presidenciales, seguidas por elecciones de la Asamblea Nacional en 2025, así como elecciones de alcaldes y gobernadores. Subrayó que cada ciudadano tendrá la oportunidad de votar por su candidato en estos procesos electorales.

Sin embargo, Maduro instó a la «unidad nacional» en este momento para defender los «derechos históricos» de Venezuela sobre el territorio en disputa del Esequibo, que abarca cerca de 160,000 kilómetros cuadrados y se encuentra en disputa con Guyana. El país planea celebrar un referendo no vinculante sobre este tema el 3 de diciembre, y la campaña comenzó con «gigantescas movilizaciones» en todo el país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy lunes

Maduro enfatizó la importancia de no permitir que las divisiones partidistas interfieran en la causa nacional de recuperar este territorio. Subrayó que este es un tema que va más allá de la afiliación política y las preferencias electorales, y llamó a dejar de lado las diferencias partidistas para unirse en torno a esta causa.

También te puede interesar:  Abuela pide limosna y gana lo que ni te imaginas...mintiendo a la gente

Las elecciones presidenciales de 2024 están programadas para el segundo semestre de ese año, como parte de un acuerdo alcanzado entre el oficialismo y la oposición en octubre. Este acuerdo incluye la observación internacional y garantías electorales. Mientras la oposición considera que este acuerdo podría allanar el camino para el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, el oficialismo ha subrayado que aquellos políticos inhabilitados no pueden ser candidatos presidenciales.

Comentarios