Maduro ‘promete’ «garantías totales» en elecciones de 2024

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que habrá «garantías totales para todos» en las elecciones presidenciales de 2024 y en otros comicios planificados en el país en los próximos años. Maduro hizo estas declaraciones durante su programa «Con Maduro +», transmitido por el canal estatal VTV.

El mandatario destacó que en 2024 se llevarán a cabo elecciones presidenciales, seguidas por elecciones de la Asamblea Nacional en 2025, así como elecciones de alcaldes y gobernadores. Subrayó que cada ciudadano tendrá la oportunidad de votar por su candidato en estos procesos electorales.

Sin embargo, Maduro instó a la «unidad nacional» en este momento para defender los «derechos históricos» de Venezuela sobre el territorio en disputa del Esequibo, que abarca cerca de 160,000 kilómetros cuadrados y se encuentra en disputa con Guyana. El país planea celebrar un referendo no vinculante sobre este tema el 3 de diciembre, y la campaña comenzó con «gigantescas movilizaciones» en todo el país.

También te puede interesar:  Santa y Los Reyes Magos viajan en bici

Maduro enfatizó la importancia de no permitir que las divisiones partidistas interfieran en la causa nacional de recuperar este territorio. Subrayó que este es un tema que va más allá de la afiliación política y las preferencias electorales, y llamó a dejar de lado las diferencias partidistas para unirse en torno a esta causa.

También te puede interesar:  México ofrece apoyo a Venezuela para solucionar sus problemas

Las elecciones presidenciales de 2024 están programadas para el segundo semestre de ese año, como parte de un acuerdo alcanzado entre el oficialismo y la oposición en octubre. Este acuerdo incluye la observación internacional y garantías electorales. Mientras la oposición considera que este acuerdo podría allanar el camino para el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, el oficialismo ha subrayado que aquellos políticos inhabilitados no pueden ser candidatos presidenciales.

Comentarios