Limitan en spots a líderes de partidos

Recientes

Veneno de arañas, útil para la salud humana.

Algunos contienen componentes que combaten los microbios; otros poseen toxinas que alteran las funciones del sistema nervioso, ejemplificó Iván Arenas Sosa. ...

Sheinbaum demanda por difamación al abogado de Ovidio Guzmán: “Ya no es tema para mí”

Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno presentó una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, tras acusaciones...

Ciencia y tecnología, aliadas del rock: Suárez Lastra

Este género musical activa neurotransmisores como dopamina y serotonina, además de reducir el cortisol (estrés), indicó. La distorsión del sonido en la guita...

Tormentas eléctricas, granizadas y calor extremo: el clima azota a México esta semana

Las lluvias no dan tregua en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas eléctricas, granizadas, calor extremo y rachas...

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral presentó el nuevo reglamento que limita la aparición de los líderes y voceros de partidos que estén en busca de la candidatura presidencial. De este modo Andrés López Obrador, candidato y líder de Morena no podrá salir en spots de radio y televisión a partir de la primera semana de septiembre, cuando el INE declare iniciado el proceso electoral 2017-2018.

En tiempos de precampaña y campaña, la aparición de líderes y voceros tiene una “restricción mayor” porque se debe privilegiar y anteponer la exposición de precandidaturas, candidaturas y plataformas electorales, señalan los lineamientos del INE.

También te puede interesar:  "Franklin" golpea Veracruz; alerta en QR

Los criterios mencionan que, cuando se reúna en una misma persona la calidad de dirigente o vocero partidista, o bien, la de aspirante, precandidato o candidato a un cargo de elección popular, deberán observar que “a partir del inicio del proceso electoral y hasta el inicio de la etapa de precampañas, los dirigentes y voceros de los partidos políticos que aspiren a un cargo de elección popular no podrán aparecer o participar con ese carácter o cargo partidista en la propaganda electoral que se difunda a través de radio y televisión, a fin de evitar que su presencia en dichos mensajes de comunicación social les represente un posicionamiento o ventaja indebida en menoscabo de la equidad en la contienda electoral”.

También te puede interesar:  INE anuncia medidas de austeridad

El Tribunal Electoral ordenó al INE crear criterios para evitar la sobreexposición de los líderes y voceros, así como fraudes a la ley, luego de desechar quejas contra la aparición de los líderes de Morena y el PAN, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, respectivamente, en los anuncios de radio y televisión de ambos partidos. Para estos líderes que aspiran a la candidatura queda prohibido salir en los spots de intercampaña.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente