Limitan en spots a líderes de partidos

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral presentó el nuevo reglamento que limita la aparición de los líderes y voceros de partidos que estén en busca de la candidatura presidencial. De este modo Andrés López Obrador, candidato y líder de Morena no podrá salir en spots de radio y televisión a partir de la primera semana de septiembre, cuando el INE declare iniciado el proceso electoral 2017-2018.

En tiempos de precampaña y campaña, la aparición de líderes y voceros tiene una “restricción mayor” porque se debe privilegiar y anteponer la exposición de precandidaturas, candidaturas y plataformas electorales, señalan los lineamientos del INE.

También te puede interesar:  Donald Trump amenaza con cerrar "toda la frontera" con México

Los criterios mencionan que, cuando se reúna en una misma persona la calidad de dirigente o vocero partidista, o bien, la de aspirante, precandidato o candidato a un cargo de elección popular, deberán observar que “a partir del inicio del proceso electoral y hasta el inicio de la etapa de precampañas, los dirigentes y voceros de los partidos políticos que aspiren a un cargo de elección popular no podrán aparecer o participar con ese carácter o cargo partidista en la propaganda electoral que se difunda a través de radio y televisión, a fin de evitar que su presencia en dichos mensajes de comunicación social les represente un posicionamiento o ventaja indebida en menoscabo de la equidad en la contienda electoral”.

También te puede interesar:  ¿Sabías que si rompes un marcador del INE puedes ir a prisión?

El Tribunal Electoral ordenó al INE crear criterios para evitar la sobreexposición de los líderes y voceros, así como fraudes a la ley, luego de desechar quejas contra la aparición de los líderes de Morena y el PAN, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, respectivamente, en los anuncios de radio y televisión de ambos partidos. Para estos líderes que aspiran a la candidatura queda prohibido salir en los spots de intercampaña.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente