Limitan en spots a líderes de partidos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Nacional Electoral presentó el nuevo reglamento que limita la aparición de los líderes y voceros de partidos que estén en busca de la candidatura presidencial. De este modo Andrés López Obrador, candidato y líder de Morena no podrá salir en spots de radio y televisión a partir de la primera semana de septiembre, cuando el INE declare iniciado el proceso electoral 2017-2018.

En tiempos de precampaña y campaña, la aparición de líderes y voceros tiene una “restricción mayor” porque se debe privilegiar y anteponer la exposición de precandidaturas, candidaturas y plataformas electorales, señalan los lineamientos del INE.

También te puede interesar:  Peña anuncia descubrimiento de gran yacimiento de combustibles

Los criterios mencionan que, cuando se reúna en una misma persona la calidad de dirigente o vocero partidista, o bien, la de aspirante, precandidato o candidato a un cargo de elección popular, deberán observar que “a partir del inicio del proceso electoral y hasta el inicio de la etapa de precampañas, los dirigentes y voceros de los partidos políticos que aspiren a un cargo de elección popular no podrán aparecer o participar con ese carácter o cargo partidista en la propaganda electoral que se difunda a través de radio y televisión, a fin de evitar que su presencia en dichos mensajes de comunicación social les represente un posicionamiento o ventaja indebida en menoscabo de la equidad en la contienda electoral”.

También te puede interesar:  La verdad detrás de la app del INE

El Tribunal Electoral ordenó al INE crear criterios para evitar la sobreexposición de los líderes y voceros, así como fraudes a la ley, luego de desechar quejas contra la aparición de los líderes de Morena y el PAN, Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, respectivamente, en los anuncios de radio y televisión de ambos partidos. Para estos líderes que aspiran a la candidatura queda prohibido salir en los spots de intercampaña.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente