Liberan a 14 cocodrilos de matadero clandestino en Chiapas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El pasado 22 de marzo, autoridades federales localizaron un matadero clandestino de cocodrilos y caimanes, en el municipio de Acapetahua, una comunidad rural de Chiapas. Los animales eran allí sacrificados para “ordeñar” su sangre, para usos medicinales.

En total se rescataron 14 reptiles con vida y se localizaron los cuerpos de 20 caimanes y cocodrilos más.

También te puede interesar:  SCJN admite primera acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

La mayoría de los reptiles capturados con vida presentaban condiciones de deshidratación y, al parecer, llevaban en el sitio más de 48 horas.

También te puede interesar:  ONU alerta y denuncia desplazamientos forzados en Altos de Chiapas

Las autoridades señalaron que en la costa de Chiapas se ha popularizado el mito de que la sangre de cocodrilo cura enfermedades como la diabetes, el cáncer y el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Con información de Animal Político

Comentarios