Le quitan jubilación por ser muy anciana

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

María Félix Nava recibía 1.200 pesos cada mes, su principal sustento económico hasta que un cambio burocrático le obligó a abrirse una cuenta bancaria y obtener una tarjeta. Sin embargo, sus 116 años son demasiados para poder ejercer este derecho.

En enero pasado, cuando se disponía a cobrar la ayuda social que le corresponde por su precaria situación económica, se le denegó la operación.
“La normativa cambió y obligó a estas personas a tener una cuenta bancaria individual en la que recibirían su dinero”, explica Miguel Castro, secretario de Desarrollo e Integración Social de Jalisco, el Estado en el que Félix Nava vive desde hace cinco décadas.

También te puede interesar:  Zidane toma riendas de Real Madrid

Al solicitar la apertura de la cuenta corriente individual y una tarjeta asociada, el sistema de Citibanamex le denegó el trámite por superar los 110 años.

“Me dijeron que ese era el límite” El banco se justifica en un error de calibrado del sistema informático para emisión de nuevas tarjetas. “No estaba calibrado para otorgar tarjetas para mayores de 110 años. Era la primera vez que una persona tan mayor solicitaba”, explica Francisco Cabellero, jefe de Comunicación social de Citibanamex.

Casi tres meses después, el caso llegó a oídos del Gobierno de Jalisco gracias a los medios de comunicación. “Nos enteramos gracias a la prensa local”, relata Castro. “Le extendimos un cheque nominativo y le acompañamos en el proceso. Pero el caso es un ejemplo más de la burocracia; no solo de los bancos, sino también nuestra, de las autoridades: hay 55 personas más que no han podido percibir la ayuda tras el cambio de normativa”, relata el responsable de asuntos sociales de la entidad federativa. “No debe volver a ocurrir”.

También te puede interesar:  Adelantan importación de gasolina y diésel

Con información de El País

Comentarios