Lanzan plataforma para visibilizar aborto en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En el marco de la celebración del 10º aniversario de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, la Alianza Nacional por el Derecho a Decidir presentó FOCOS: una plataforma digital que busca visibilizar la práctica del aborto en nuestro país.

Se trata de una página web al cual las mujeres que han abortado encienden un foco en un mapa virtual de México. El objetivo es terminar con el silencio que rodea las historias de aborto y ser un espacio de encuentro para las mujeres.

También te puede interesar:  Chile despenaliza el aborto en tres supuestos

FOCOS busca ser un espacio para que las mujeres puedan compartir sus experiencias y mostrar el aborto como una práctica frecuente y que contribuya a eliminar el estigma que existe alrededor del tema.

“A 10 años de la ILE en la CDMX nos hemos dado cuenta con las cifras que ésta es una práctica reproductiva que viven las mujeres y que ahora, gracias a la legalización, lo pueden hacer acompañadas”, dijo Adriana Jiménez Patlán, directora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México.

También te puede interesar:  Primeras planas mundiales

«FOCOS es una oportunidad para llegar a todas esas mujeres que han tenido un aborto, para que salgan a contar su historia. Queremos tener un país lleno de focos, sin oscuridad y sin silencio. Queremos además decir que siendo muchas y expresándonos todas, esto va a ser mucho más fácil. Este es un preámbulo para seguir exigiendo que en los diferentes espacios del país se reconozca el derecho a decidir de las mujeres, agregó.

Sitio de FOCOS.

Con información de Sopitas

Comentarios