Lanzan campaña para interpretar etiquetas en alimentos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Salud y Cofepris participarán en la campaña «Checa y Elige», presentada por la asociación civil Movimiento por una Vida Saludable. El proyecto que durará tres años busca enseñar a la población a interpretar el etiquetado frontal en el empaque de alimentos.

También te puede interesar:  Salvador Allende: Un símbolo de dignidad y democracia, asegura AMLO en Chile

Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que la última Encuesta de Salud y Nutrición demuestra que sólo 14 por ciento de los consumidores saben cómo interpretar el etiquetado frontal de los alimentos y de bebidas no alcohólicas.

También te puede interesar:  Cofepris aprueba 4 pruebas serológicas más para COVID-19

El objetivo es que la población en general aprenda a interpretar estas etiquetas y esté consciente de qué es lo que está consumiendo, y en qué cantidades.

Con información de Excélsior

Comentarios