Ladridos no dejan dormir al Chapo: Abogado

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Los pases de lista a que se ha sometido a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera desde que fue recluido por tercera ocasión en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, así como los ladridos de los perros que custodian su celda, no han permitido que el capo concilie el sueño y pueda descansar, expresó el narcotraficante en un documento escrito por él y difundido por su abogado José Luis González Meza.

También te puede interesar:  Los trailers del Super Bowl 50

En este documento, fechado el pasado 16 de enero, el narcotraficante escribe que «no ha podido dormir».

Me levantan a pasar lista en el día cada hora y en la noche cada dos horas, y hay un perro al lado que ladra mucho y también me espanta el sueño«, asegura Guzmán, quien se encuentra en el penal desde el pasado 8 de enero, cuando fue capturado en la localidad de Los Mochis (estado de Sinaloa).

También te puede interesar:  ZTE ayudó al chavismo a construir un mecanismo de control social

Asimismo, el actuario escribe que esta incomunicación también viene motivada por una «imposibilidad material, al no haber teléfonos en las salas» para hacer llamadas.

Con información de Excélsior

Comentarios