Kuczynski supera a Fujimori en elecciones presidenciales de Perú

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Para las elecciones presidenciales de Perú, el centroderechista Pedro Pablo Kuczynski lleva la delantera sobre su competidora, la populista Keiko Fujimori.

De acuerdo con la encuestadora Ipsos, para el final de la jornada electoral, Kuczynski consiguió el 50.5% de los votos, contra el 49.5% de Fujimori.

Respecto a los resultados de la firma Gfk, el centroderechista contaba 50.8%, mientras que la populista de derecha tenía 49.2%.

También te puede interesar:  Museo Memoria y Tolerancia niega acceso a Drag Queen

Sobre los resultados del conteo rápido, las encuestadoras mantienen la pequeña venta de Kuczynski sobre Fujimori. Solo la agencia CPI le da la ventaja a Fujimori con 51.1%, sobre 48.9% de Kuczynski.

Kuczynski tiene 77 años, y es ex ministro de Economía y hombre de negocios. Conserva el apoyo de la clase media alta y del antifujimorismo. En cuanto a Keiko Fujimori tenía la preferencia de las clases más humilde y que esperan un segundo periodo del que tuvo su padre Alberto Kenya Fujimori.

También te puede interesar:  Aumentan tarifas de Tren Suburbano

Los retos que enfrenta la siguiente administración son la inseguridad y crimen organizado principalmente. Además, deberá reducir las profundas desigualdades de 31 millones de personas, ya que en el sector informal de la economía se emplea al 70% de la población.

Con información de AFP

Comentarios