Kuczynski supera a Fujimori en elecciones presidenciales de Perú

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Para las elecciones presidenciales de Perú, el centroderechista Pedro Pablo Kuczynski lleva la delantera sobre su competidora, la populista Keiko Fujimori.

De acuerdo con la encuestadora Ipsos, para el final de la jornada electoral, Kuczynski consiguió el 50.5% de los votos, contra el 49.5% de Fujimori.

Respecto a los resultados de la firma Gfk, el centroderechista contaba 50.8%, mientras que la populista de derecha tenía 49.2%.

También te puede interesar:  AMLO dice que México no responderá cuestionamientos sobre otros países

Sobre los resultados del conteo rápido, las encuestadoras mantienen la pequeña venta de Kuczynski sobre Fujimori. Solo la agencia CPI le da la ventaja a Fujimori con 51.1%, sobre 48.9% de Kuczynski.

Kuczynski tiene 77 años, y es ex ministro de Economía y hombre de negocios. Conserva el apoyo de la clase media alta y del antifujimorismo. En cuanto a Keiko Fujimori tenía la preferencia de las clases más humilde y que esperan un segundo periodo del que tuvo su padre Alberto Kenya Fujimori.

También te puede interesar:  Rojo de la Vega impugna anulación electoral en Cuauhtémoc

Los retos que enfrenta la siguiente administración son la inseguridad y crimen organizado principalmente. Además, deberá reducir las profundas desigualdades de 31 millones de personas, ya que en el sector informal de la economía se emplea al 70% de la población.

Con información de AFP

Comentarios