Junio, mes récord histórico de asesinatos

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Nuestro país quebró su propio récord de asesinatos. Junio fue el mes más violento de los últimos 20 años, así lo confirman datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La violencia sigue en escala sin precedentes. En mayo se registraron 2.191 asesinatos y un mes más tarde, 43 casos más. El récord se batió por segundo mes consecutivo.

También te puede interesar:  Ley contra maíz híbrido podría encarecer tortilla

El incremento también se reflejó en el número de secuestros: 100 casos en mayo frente a 108 de junio. Los datos provienen de las investigaciones que realizan las fiscalías locales y después se reportan a las autoridades federales.

También te puede interesar:  Turismo mexicano vive mejor momento de su historia

Los Estados de Guerrero y de México, son los que registraron más asesinatos en lo que va del año, con 1.161 y 1.026, respectivamente.

Con información de El País

Comentarios