Juez de Hawaii veta nuevo decreto migratorio de Trump

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Donald Trump, condenó la defectuosa decisión de un juez federal que frenó su nuevo decreto migratorio, el cual pretendía frenar el ingreso al país a refugiados y a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.

Derrick Watson, un juez de distrito de Hawaii, bloqueó ayer el polémico decreto migratorio al poner en duda si el gobierno está motivado por preocupaciones de seguridad nacional, horas antes de que entrara en vigor.

También te puede interesar:  "Todavía no habrá destapes": Osorio Chong

Se trata de la segunda vez que un veto migratorio de Trump es frenado en tribunales. El nuevo decreto, afectaba a refugiados de todo el mundo, así como a ciudadanos procedentes de Somalia, Irán, Libia, Sudán, Siria y Yemen, países que el magnate considera relacionados con el terrorismo. Irak, que estaba incluido en el primer decreto, fue excluido tras una negociación con el gobierno en Bagdad.

También te puede interesar:  Comisiones de Senado avalan veto a ‘Ley 3 de 3’

Enojado, Trump dijo: «Este fallo nos hace ver débiles, y por cierto, ya no lo somos. Vamos a pelear este fallo terrible, vamos a llevar este caso tan lejos como sea posible, incluyendo todo el camino hasta la Suprema Corte. Vamos a ganar».

Con información de La Jornada

Comentarios