Investigador da con descendientes de Moctezuma y Hernán Cortés en Europa

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El mexicano Miguel Gleason encontró a un descendiente de Moctezuma, en España, y a uno de Hernán Cortés, en Italia, durante los trabajos de investigación de libro «México insólito en Europa».

Su librio, inédito por reunir vestigios culturales prehispánicos y novohispánicos, fue presentado esta semana en Berlín, en el marco del Año Dual México-Alemania.

«La tarea de reunirlos duró 14 años y, además del libro con fotografías a color de las piezas, hay una presentación multimedial. El prólogo de libro lo escribió el reconocido historiador mexicano Miguel de León-Portilla «, relató.

También te puede interesar:  Francisco Martín Moreno

El descendiente de Moctezuma, José Miguel Carrillo de Albornoz, vive en la localidad española de Cáceres donde sus ancestros construyeron el Palacio Toledo Moctezuma que cuenta con un árbol genealógico donde se aprecia que el parentesco con el emperador azteca proviene de una hija de éste, la princesa Isabel, quien se casó con un español.

Por su parte, el descendiente de Hernán Cortés se llama Olivier Doria D‘Angri y vive en Roma. «Lleva el apellido de su padre, un noble de abolengo de Europa. Su madre es la que era descendiente directa de Cortés», señaló el investigador.

También te puede interesar:  Segundo paquete de reformas en justicia

A partir de este hallazgo, el siguiente proyecto de Gleason, si encuentra el apoyo necesario, es trasladar a los dos descendientes de Moctezuma y Cortés a México, donde los llevaría al lugar en donde sus ancestros se conocieron, lo que ahora es el Zócalo de la Ciudad de México.

Con información de Excélsior

Comentarios